robot de la enciclopedia para niños

Brahma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Brahma
Brahma 1820.jpg
Familia
Cónyuge Sarasvati
Hijos
Afiliaciones Paraṃbrahman
Archivo:Pushkar-India0001
En la ciudad de Púshkar existe uno de los poquísimos templos dedicados al dios Brahmá.

En la religión hinduista, Brahmā es el dios creador que dio origen al mundo. Es uno de los tres dioses principales de la Trimurti (‘tres formas’). La Trimurti está formada por Brahmā (el dios creador), Visnú (el dios que mantiene el universo) y Shiva (el dios que transforma o destruye).

En la antigua religión védica, antes del hinduismo, no existía Brahmā como tal. Sin embargo, algunas de sus características se pueden ver en el dios védico Prayápati.

Durante un tiempo, Brahmā fue una deidad muy importante. Pero con el paso de los siglos, su importancia disminuyó. Otros dioses como Vishnu, Shiva y Parvati se hicieron más populares. Brahmā pasó a ser visto como un creador secundario, que a veces era creado por otras deidades principales.

Según textos antiguos llamados Puranas, Brahmā creó a sus hijos con su mente. Por eso, a estos hijos se les conoce como manas-putra o "hijos de la mente".

Brahmā se representa como un hombre con cuatro cabezas y cuatro brazos. Su piel puede ser dorada o roja. Sus cuatro cabezas miran a los cuatro puntos cardinales y representan los cuatro Vedas (textos sagrados). Se sienta sobre una flor de loto y su vehículo es un jamsa (un cisne o ganso).

Hoy en día, Brahmā no es tan adorado como otros dioses en la India. Hay muy pocos templos dedicados a él. El más famoso es el Templo de Brahmā en Púshkar, en la región de Rayastán. También hay templos de Brahmā fuera de la India, como en el Santuario de Erawan en Bangkok, Tailandia.

Origen y características de Brahmā

¿Cómo se originó Brahmā en la mitología?

En la cosmología hinduista, existen diferentes historias sobre cómo surgió Brahmā.

  • Una historia dice que Brahmā nació de un "huevo de oro" llamado Hiranyagarbha. Dentro de este huevo, Brahmā se creó a sí mismo. Luego, él creó el universo, la Tierra y todo lo que existe.
  • Otra historia, muy conocida, dice que Brahmā surgió de una flor de loto. Esta flor flotaba en el ombligo de Vishnú mientras dormía en el océano. Se cree que hay un Brahmā diferente en cada universo que surge de los poros de Vishnú.
  • Algunos seguidores de Shiva creen que Shiva es la conciencia original. Él creó a Brahmā y Vishnú para que el ciclo del universo continuara.

Para una filosofía llamada advaita, Brahmā es el primer ser creado por el Brahman absoluto. El Brahman es la realidad suprema e impersonal. Brahmā es como un agente del Brahman que ayuda a crear todo.

Brahmā usa su mente para crear las bases del universo material a partir de la Prakriti (la naturaleza). Esta creación se manifiesta como Maya, que es una especie de ilusión. Así se crean la Tierra y todos los lokas (lugares, planetas y estrellas donde viven dioses y otros seres).

¿Quiénes son la familia y las creaciones de Brahmā?

Brahmā es el esposo de Sáraswati, la diosa del conocimiento. También se le asocia con Savitrī (también llamada Gáiatri), que es la hija del dios del Sol.

Como creador, Brahmā tuvo hijos que nacieron de su mente, no de su cuerpo. Por eso se les llama mana-putra (hijos mentales). Al principio, creó a los cuatro Kumaras, pero ellos decidieron no tener hijos y se mantuvieron solteros.

Luego, Brahmā creó de su mente a diez hijos, llamados Prayápatis, y una hija. Se cree que ellos son los antepasados de la humanidad. Algunos de ellos son:

  • Marichi
  • Atri
  • Angirasa
  • Pulaha
  • Pulasthya
  • Krathu
  • Vashista
  • Prachethasa
  • Bhrigu
  • Narada

Brahmā es considerado el padre de Dharma (el dios de la religión) y de Atri. Vive en Brahmapura, una ciudad mítica en la cima del monte Meru.

Brahmā también pidió a Vishua Karma, el arquitecto de los dioses, que diseñara la arquitectura divina para la creación. Brahmā es el creador de las ideas y los elementos fundamentales, mientras que Vishua Karma es quien ejecuta y da forma a esas ideas.

¿Cómo se representa a Brahmā?

Brahmā se representa con cuatro cabezas y cuatro brazos. Sus barbas blancas simbolizan la sabiduría. Su piel es a menudo roja o amarilla. Cada una de sus bocas recita uno de los cuatro Vedas.

En sus manos, Brahmā suele sostener:

  • Un recipiente con agua, usado para crear la vida.
  • Un yapa-mala (collar de cuentas) para medir el tiempo del universo.
  • Los textos de los Vedas (aunque en la antigüedad se transmitían oralmente).
  • Una flor de loto.

Su vehículo es un cisne, llamado Jansa, con el que vuela por el universo.

Brahmā en otras creencias

¿Cuál es el papel de Brahmā en el budismo?

En la cosmogonía budista, Brahmā es conocido como Gran Brahmā. Se le considera un tipo superior de deidad (devas) asociado con el bien. Es visto como un protector de la fe en el budismo (Dharmapala).

Según las leyendas budistas, el Gran Brahmā se considera a sí mismo el creador del universo. Sin embargo, en el budismo, los devas, incluido Brahmā, no son todopoderosos ni eternos. Están sujetos al cambio, como todos los seres en la creación.

Literatura y leyendas antiguas

Archivo:Brahma Bimaran casket
Una representación temprana de Brahmā, en el Relicario de Bimaran, principios del I d.C. Museo Británico.
Izquierda: Brahmā en el Templo de Chennakeshava, Somanathapura del XII; Derecha: Brahmā en un templo Aihole del VI al XVII.

Una de las primeras menciones de Brahmā junto a Vishnú y Shiva se encuentra en un texto antiguo llamado Maitrayaniya Upanishad, escrito hace mucho tiempo. Este texto dice que el alma de cada persona es el Brahman, la realidad universal. Afirma que "Tú eres Brahmā, tú eres Vishnu, tú eres Shiva, tú eres todo".

Este texto también describe a Brahmā, Vishnú y Shiva según las tres guṇa (cualidades o tendencias). Estas cualidades son:

  • Tamas: la oscuridad o inercia.
  • Rajas: la pasión o actividad.
  • Sattva: la pureza o bondad.

El Maitri-upanishad asocia a Brahmā con rajas, la cualidad de la pasión y la actividad, que es necesaria para la creación.

Archivo:COLLECTIE TROPENMUSEUM Beeld van Brahma op de Candi Lara Jonggrang oftewel het Prambanan tempelcomplex TMnr 10016204
Escultura de Brahmā en la ciudad de Prambanan, en la isla de Java (Indonesia).

¿Por qué Brahmā perdió importancia en el hinduismo?

Aunque Brahmā fue muy importante en el pasado, su adoración disminuyó con el tiempo. Los Puranas cuentan varias razones. Una historia popular dice que Brahmā y Vishnú discutían sobre quién era el más grande. Entonces apareció una enorme columna de fuego. Ambos intentaron encontrar su principio y su fin. Vishnú aceptó que no pudo encontrar el final. Pero Brahmā mintió, diciendo que sí lo había encontrado. Shiva, que era la columna de fuego, se molestó por la deshonestidad de Brahmā y decidió que ya no sería tan venerado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brahma Facts for Kids

  • Brahma sutras
  • Brahmā en el budismo
  • Daksha
  • Cuatro Kumaras
  • Denominaciones en el hinduismo
  • Mantra
kids search engine
Brahma para Niños. Enciclopedia Kiddle.