Dinastía Hammudí para niños
Los Hammudíes o Banu Hamud (en árabe: بنو حمود) fueron una importante familia que gobernó en Al-Ándalus durante parte del siglo XI. Esta dinastía fue fundada por Alí ben Hamud al-Násir y sus antepasados estaban relacionados con los idrisíes, una antigua familia gobernante.
Los Hammudíes llegaron a Al-Ándalus desde Marruecos a finales del siglo X. Lograron tomar el control del Califato de Córdoba en el año 1016. En ese momento, Alí ben Hamud al-Násir se convirtió en califa, sucediendo al califa omeya Sulaimán al-Mustaín.
Contenido
¿Quiénes fueron los gobernantes Hammudíes?
Además de Alí ben Hamud al-Násir, otros dos miembros de esta familia también fueron califas en Córdoba:
- Al-Qasim al-Mamun
- Yahya al-Muhtal
Después de que el Califato de Córdoba se dividiera en muchos pequeños reinos llamados taifas, los Hammudíes continuaron gobernando en las taifas de Málaga y Algeciras.
¿Cuándo terminó el poder de los Hammudíes?
Los Hammudíes mantuvieron su poder hasta mediados del siglo XI. Su influencia comenzó a disminuir cuando:
- En 1055, la taifa de Algeciras fue conquistada por la taifa de Sevilla.
- En 1057, la taifa de Málaga pasó a ser controlada por la dinastía zirí.
¿Qué creencias tenían los Hammudíes?
Los Hammudíes seguían una rama del islam conocida como chiita, específicamente la corriente zaydí.
Gobernantes Hammudíes destacados
Aquí tienes una lista de algunos de los gobernantes más importantes de la dinastía Hammudí:
Califas de Córdoba
- Alí ben Hamud al-Násir
- Al-Qasim al-Mamun
- Yahya al-Muhtal
Reyes de la Taifa de Málaga
- Yahya I al-Muhtal
- Idris I al-Muta'ayyad
- Yahya II al-Qa'im
- Hasan al-Mustansir
- Idris II al-Alí
- Muhámmad I al-Mahdi
- Idrís III al Sami
- Muhámmad II al-Musta'li
- Yahya III al-Mahdi
Véase también
En inglés: Hammudid dynasty Facts for Kids