Diego de Sagredo para niños
Diego de Sagredo fue un arquitecto y escritor español que vivió hace mucho tiempo, entre los años 1490 y 1528 aproximadamente. Nació en Burgos y falleció en Toledo. Se especializó en diseñar construcciones temporales, como arcos especiales para celebraciones o monumentos para la fiesta del Corpus Christi.
Su obra más importante fue un libro llamado Medidas del Romano, publicado en 1526. Este fue el primer libro sobre arquitectura en Europa escrito en un idioma común, no en latín. En él, Sagredo compartió las ideas de un famoso arquitecto romano llamado Vitruvio. Sus estudios sobre los estilos clásicos de construcción tuvieron una gran influencia en la arquitectura del Renacimiento en España.
Contenido
¿Cómo se formó Diego de Sagredo?
Sus estudios y protectores
El 19 de enero de 1512, Diego de Sagredo comenzó sus estudios en la Universidad de Alcalá de Henares. Se graduó en 1515. Contó con el apoyo del cardenal Cisneros, una figura muy importante de la época, quien lo nombró uno de sus capellanes y su confesor.
Después de la muerte del cardenal, es posible que Sagredo viajara a Italia. Allí pudo haber estudiado de cerca las construcciones clásicas de los antiguos romanos, lo que le ayudó a entender mejor sus principios arquitectónicos.
Sus trabajos y amistades
En 1522, Diego de Sagredo empezó a trabajar para la catedral de Toledo, aunque sus proyectos allí fueron de menor tamaño. También realizó obras en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares y en otros lugares.
En su ciudad natal, Burgos, diseñó un proyecto para la tumba del obispo Juan Rodríguez de Fonseca, aunque este diseño nunca se construyó. En Burgos, Sagredo conoció las obras que se estaban realizando en la catedral, especialmente en la Capilla del Condestable. Allí hizo amistad con varios artistas importantes, como:
- El pintor León Picardo, a quien convirtió en uno de los personajes principales de su libro Medidas del Romano.
- El herrero Cristóbal de Andino, cuyo trabajo admiraba mucho.
- El escultor Felipe Bigarny.
- El arquitecto Juan de Vallejo, quien más tarde aplicaría las ideas de Sagredo en sus propias obras, sobre todo en el diseño de tumbas.
¿Qué es Medidas del Romano?
Un libro en forma de diálogo
El libro de arquitectura de Diego de Sagredo, Medidas del Romano, está escrito como un diálogo. Esto significa que la información se presenta a través de una conversación entre dos personajes: Tampeso y León Picardo. Este estilo era popular en la época y se basó en la traducción de un libro del famoso arquitecto romano Marco Vitruvio. Fue el primer libro de arquitectura publicado en España.
El arzobispo de Toledo Alonso de Fonseca y Ulloa apoyó la publicación de este libro. Apareció por primera vez en Toledo en 1526 y fue un éxito inmediato. Se reeditó cinco veces antes de 1553 y se tradujo a otros idiomas, lo que demuestra su gran importancia.
Las proporciones y su influencia
El libro de Sagredo se enfoca en el tema de las proporciones, especialmente las del cuerpo humano. Él veía el cuerpo humano como un "microcosmos", es decir, un pequeño universo que reflejaba las proporciones del mundo. Algunas ediciones del libro incluían grabados que se cree que fueron hechos por el propio Sagredo.
Medidas del Romano tuvo una gran influencia en la arquitectura, la escultura y las artes decorativas de España y de toda Europa. Un escritor llamado Francesco Milizia comentó que el libro de Sagredo, aunque muy popular, había llevado a un estilo de arquitectura con muchos adornos pequeños, como figuras humanas, animales, frutas y flores. Este estilo, que también fue adoptado por los joyeros (plateros) para sus trabajos en oro, plata y bronce, se conoció en España como Arquitectura Plateresca.