robot de la enciclopedia para niños

Juan de Vallejo para niños

Enciclopedia para niños

Juan de Vallejo (nacido en Burgos alrededor de 1500 y fallecido en 1569) fue un importante arquitecto y escultor español. Trabajó mucho en la ciudad de Burgos a mediados del siglo XVI. Su estilo arquitectónico combinaba elementos del arte gótico con ideas del Renacimiento italiano, siempre con mucha decoración en sus obras. Su proyecto más famoso fue la reconstrucción del cimborrio (la parte alta y central) del crucero de la catedral de Burgos.

Juan de Vallejo: Un Arquitecto del Renacimiento

Archivo:Burgos-vierung
Interior del cimborrio del crucero de la catedral de Burgos, obra de Juan de Vallejo.

Juan de Vallejo fue una figura clave en la arquitectura española del siglo XVI. Su trabajo en Burgos dejó una huella duradera, especialmente en la famosa catedral de la ciudad.

¿Quién fue Juan de Vallejo?

No se sabe con exactitud dónde nació Juan de Vallejo ni cómo se formó. Se cree que pudo ser hijo de un cantero (persona que trabaja la piedra) llamado Pedro de Vallejo. También se piensa que aprendió en los talleres de otros maestros importantes de la época, como Simón de Colonia o Francisco de Colonia. Con Francisco de Colonia tuvo una relación profesional muy cercana, trabajando juntos en la catedral de Burgos desde 1518.

Vallejo conocía muy bien los libros de arquitectura más importantes de su tiempo, tanto españoles como italianos. Estudió obras de autores como Diego Sagredo, Vitrubio y Serlio, que le ayudaron a desarrollar su propio estilo.

Sus Primeras Obras Importantes

A partir de 1520, Juan de Vallejo comenzó a trabajar como maestro independiente. Su primera gran obra fue la capilla de Santiago en la catedral de Burgos, construida en 1524. Allí también creó, con la ayuda de otros artistas, el sepulcro del canónigo Juan Ortega de Velasco. En 1534, edificó otra capilla en la misma catedral, la capilla de San Juan.

La Gran Obra: El Cimborrio de la Catedral de Burgos

Juan de Vallejo participó en el diseño del Arco de Santa María en Burgos. Sin embargo, su proyecto más ambicioso fue la reconstrucción del cimborrio de la catedral. El cimborrio original, construido por Juan de Colonia, se derrumbó la noche del 3 al 4 de marzo de 1539.

El diseño para el nuevo cimborrio fue obra de Juan de Langres. A partir de 1542, tras el fallecimiento de Francisco de Colonia, Juan de Vallejo se convirtió en el único responsable de esta enorme construcción. Terminó la obra en 1568, dejando una estructura sólida y muy admirada.

Otros Proyectos Destacados

El éxito del cimborrio le dio a Juan de Vallejo mucho prestigio. Recibió muchos más encargos, que pudo realizar gracias a que contaba con un gran taller de ayudantes. Entre sus otras obras importantes se encuentran:

Algunos historiadores también le atribuyen el diseño de edificios como el palacio de Saldañuela (en Sarracín, Burgos) y las casas de Miranda e Íñigo Angulo en Burgos.

Juan de Vallejo fue enterrado en el antiguo convento de San Pablo de Burgos, que hoy ya no existe.

Reconocimientos

En el barrio de Gamonal, en Burgos, una escuela primaria (CEIP Juan de Vallejo) lleva el nombre de este importante arquitecto.

kids search engine
Juan de Vallejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.