robot de la enciclopedia para niños

Diego de Ledesma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego de Ledesma
Información personal
Nacimiento 1519
Cuéllar (España)
Fallecimiento 18 de noviembre de 1575
Roma (Estados Pontificios)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor
Orden religiosa Compañía de Jesús

Diego de Ledesma (nacido en Cuéllar, España, en 1519 y fallecido en Roma, el 18 de noviembre de 1575) fue un importante teólogo (experto en estudios religiosos), profesor y escritor español del siglo XVI. Es conocido por haber escrito varios libros educativos para la Compañía de Jesús, una orden religiosa.

¿Quién fue Diego de Ledesma?

Diego de Ledesma nació en Cuéllar, una localidad de Segovia, en el año 1519. Sus primeros estudios los realizó en el Estudio de Gramática de su pueblo natal.

Su formación académica

Después de sus primeros estudios, Ledesma continuó su educación en la Universidad de Alcalá de Henares. Más tarde, amplió sus conocimientos en las prestigiosas universidades de París y Lovaina.

Su ingreso en la Compañía de Jesús

Fue en la Universidad Católica de Lovaina donde conoció a algunos miembros de la Compañía de Jesús. Se interesó mucho por su forma de vida y el servicio que ofrecían. Por ello, decidió unirse a esta orden en 1556.

Se mudó a Roma, donde fue recibido por el padre Diego Laínez el 3 de febrero de 1557. Esto ocurrió unos meses después del fallecimiento de San Ignacio de Loyola, el fundador de la Compañía de Jesús.

Su carrera como profesor y educador

Desde que era un novicio (alguien que se está preparando para ser parte de una orden religiosa), Diego de Ledesma comenzó a enseñar en el colegio de Roma. Durante dieciocho años, fue muy activo en la enseñanza. También ocupó el cargo de prefecto de los estudiantes, lo que significa que estaba a cargo de su disciplina y bienestar.

La Ratio Studiorum y su impacto

El plan de estudios que Diego de Ledesma estableció durante su tiempo como profesor es considerado el inicio de la famosa Ratio Studiorum. Este fue un importante sistema educativo desarrollado más tarde por el padre Claudio Acquaviva para todos los colegios jesuitas.

Su trabajo como catequista

Diego de Ledesma fue considerado un excelente catequista, es decir, una persona que enseña los principios de la fe. Fue un pionero en este campo, antes que otros importantes catequistas como los padres Jerónimo Martínez de Ripalda y Gaspar Astete.

Su catecismo, un libro con preguntas y respuestas sobre la fe, fue muy famoso en toda Europa. Se tradujo a muchos idiomas, como el inglés, francés, italiano, polaco, griego y lituano. Además, se reeditó varias veces en España.

También escribió muchas otras obras sobre estudios religiosos, gramática y otras materias. Todos sus escritos estaban dedicados a la educación dentro de la Compañía de Jesús. Falleció en Roma el 18 de noviembre de 1575.

Obras destacadas de Diego de Ledesma

Diego de Ledesma escribió varios libros importantes, especialmente sobre educación y temas religiosos. Algunas de sus obras incluyen:

  • Assertiones theologicae disputandae in templo Societatis Jesu, tempore electionis Prepositi Generalis (Roma, 1558).
  • Grammatica brevi, et perspicua methodo comprehensa ad usum collegii romani Societatis Jesus (Venecia, 1559).
  • De divinis scripturis quavis passim lingua non legendis: simul et de sacrifico Missae Coeterisque officiis in eclesia Christi hebraea tantum Graeca, aut latina lingua celebrandis (Colonia, 1570).
  • De la manier de catechiser (Roma, 1573).
  • Doctrina cristiana (traducido a varios idiomas como inglés, francés, griego, italiano, lituano y polaco).
  • Disputatio de matrimonio infidelium.
  • Tabella brevis totius summae theologiae Sancti Thomae.
  • Compendium casuum constientiae.
kids search engine
Diego de Ledesma para Niños. Enciclopedia Kiddle.