Diego Vázquez de Montiel para niños
Datos para niños Diego Vázquez de Montiel |
||
---|---|---|
|
||
![]() 6.º Adelantado de Costa Rica |
||
1716- 1733 | ||
Monarca | Luis I / Felipe V de España | |
Predecesor | Juan Fernández de Salinas y de la Cerda | |
Sucesor | Pablo José de Montiel y Echavarría Navarro | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de mayo de 1677 Capitanía General de Guatemala, Virreinato de Nueva España ![]() |
|
Fallecimiento | 1733 ¿Granada? de la provincia de Nicaragua, Capitanía General de Guatemala, Virreinato de Nueva España ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | 6° Adelantado de Costa Rica | |
Diego Vázquez de Montiel (nacido el 12 de mayo de 1677 en la Capitanía General de Guatemala y fallecido en 1733, probablemente en Granada, Nicaragua) fue una figura importante en la historia de la región. Se le conoce principalmente por haber sido el sexto adelantado de Costa Rica. Un adelantado era un título especial que se daba a personas que lideraban expediciones o gobernaban territorios en nombre del rey de España.
Diego Vázquez de Montiel recibió este título en 1716. Lo obtuvo de su tía segunda, María Núñez-Temiño y Vázquez de Coronado, quien era la heredera de este importante cargo.
Contenido
¿Quién fue Diego Vázquez de Montiel?
Orígenes familiares de Diego Vázquez de Montiel
Diego Vázquez de Montiel nació el 12 de mayo de 1677. Su lugar de nacimiento fue en la Capitanía General de Guatemala, una gran región que formaba parte del Virreinato de Nueva España. Sus padres fueron Diego Vázquez de Montiel y María de Ocón y Trillo y Vázquez de Coronado.
Su familia tenía raíces importantes en la administración de la época. Su madre era nieta de Juan de Ocón y Trillo, quien fue gobernador de la Provincia de Costa Rica. También era nieta de otro adelantado, Diego Vázquez de Coronado y Rodríguez del Padrón. Diego tenía un hermano llamado fray Pedro de Ocón y Trillo, que era un fraile franciscano y falleció en 1716.
La familia de Diego Vázquez de Montiel
Diego Vázquez de Montiel se casó con Sebastiana de Echavarría Navarro y Muñoz-Hidalgo. Ella nació alrededor de 1670 en la provincia de Costa Rica. Era hija de Miguel de Echavarría Navarro y Retes y de Eugenia Gertrudis Muñoz-Hidalgo y Castro.
De su matrimonio con Sebastiana, tuvieron varios hijos, entre ellos:
- Pablo José de Montiel y Echavarría Navarro: Nació alrededor de 1695 en la Capitanía General de Guatemala. Falleció el 17 de mayo de 1754 en Granada, Nicaragua. Él se convirtió en el séptimo adelantado de Costa Rica, siguiendo los pasos de su padre.
- Micaela de Montiel y Echavarría Navarro: Nació alrededor de 1697. Se casó con Simón Lacayo de Briones y Pomar. El padre de Simón, José Antonio Lacayo de Briones y Palacios, fue el 38.º gobernador de Costa Rica.
- Antonio de Montiel y Echavarría Navarro: Fue un sacerdote de la Orden franciscana. Se encargaba de la doctrina en el pueblo de Ujarrás.
¿Cómo llegó a ser Adelantado de Costa Rica?
En 1716, su tía segunda, María Núñez-Temiño y Vázquez de Coronado, quien era la adelantada en ese momento, decidió cederle el título a Diego. Ella no había tenido hijos en sus dos matrimonios, por lo que Diego fue el elegido para continuar con el cargo.
Además del título, Diego también heredó algunas propiedades en España. Estas propiedades estaban organizadas bajo un sistema llamado mayorazgo, que aseguraba que los bienes se mantuvieran en la familia a través de la herencia. Diego Vázquez de Montiel vivió la mayor parte de su vida en la ciudad de Granada, que se encontraba en la provincia de Nicaragua.
¿Cuándo falleció Diego Vázquez de Montiel?
El adelantado Diego Vázquez de Montiel falleció en el año 1733. Es muy probable que su muerte ocurriera en la ciudad de Granada, Nicaragua, donde residía. Después de su fallecimiento, el título de adelantado de Costa Rica pasó a su hijo mayor, Pablo José de Montiel y Echavarría Navarro, quien se convirtió en el séptimo en ocupar este importante cargo.