José Antonio Lacayo de Briones y Palacios para niños
Datos para niños Gral. José Antonio Lacayo de Briones y Palacios |
||
---|---|---|
![]() Gral. José Antonio Lacayo de Briones y Palacios Gobernador de Nicaragua 1740-1745 Representación por Max Lacayo Lacayo 2013
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Antonio Lacayo de Briones y Palacios | |
Nacimiento | 13 de agosto de 1679 Viana, Navarra, Reino de España |
|
Fallecimiento | 1756 Granada, Nicaragua |
|
Nacionalidad | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Bárbara Rosa del Pomar y Villegas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernador y comandante general de Nicaragua, gobernador de Costa Rica | |
Rango militar | General | |
José Antonio Lacayo de Briones y Palacios (nacido en Viana, Navarra, el 13 de agosto de 1679 y fallecido después de 1759) fue un importante militar de Navarra, España. Su trabajo principal lo realizó en Nicaragua, donde llegó a ser gobernador y comandante general.
Contenido
¿Quién fue José Antonio Lacayo de Briones?
José Antonio Lacayo de Briones y Palacios fue hijo de Joseph Lacayo de Briones y García de Aragón y de Teresa Palacios Amescua. Nació en Viana, una localidad de Navarra, en el norte de España.
Viajó al Nuevo Mundo para servir a la corona española. Estuvo en lugares como Guatemala, Perú, Nicaragua y Costa Rica. Finalmente, se estableció en la ciudad de Granada, en la Provincia de Nicaragua. De él descienden muchas familias Lacayo que hoy viven en Nicaragua y en otras partes del mundo.
La carrera militar de José Antonio Lacayo
José Antonio Lacayo de Briones comenzó su carrera militar como alférez de la infantería española. Fue ascendido a capitán el 22 de marzo de 1707. Luego, el 12 de septiembre de 1710, fue nombrado sargento mayor de las milicias de infantería y caballería. En 1711, se casó con Bárbara Rosa de Pómar y Villegas en Granada, Nicaragua; ella también era de Viana.
Su tiempo como gobernador en Costa Rica
El 11 de diciembre de 1712, fue nombrado justicia mayor y capitán general de la provincia de Costa Rica. Tomó posesión de su cargo el 11 de mayo de 1713. Durante este tiempo, enfrentó desafíos en la región de Cartago, cerca del límite con Nicoya y Nicaragua. Tuvo que lidiar con grupos locales y ataques de barcos liderados por piratas.
Además de sus cargos militares, fue síndico general y dos veces alcalde de Granada. También fue teniente de gobernador y tesorero del papel sellado para las provincias de Nicaragua y Costa Rica.
Un desafío en su carrera
En un momento, el obispo Fray Benito Garret y Arlovi acusó a Lacayo de Briones de comercio no permitido con ingleses en la costa norte. La Audiencia (un tribunal importante de la época) investigó el caso. Sin embargo, el cabildo de Cartago y el clero (sacerdotes y religiosos) apoyaron a Lacayo de Briones, diciendo que la acusación era falsa.
A pesar de esto, la Audiencia le ordenó salir de Costa Rica el 15 de noviembre de 1718. Lacayo de Briones tuvo que irse disfrazado para evitar problemas. Pero en junio de 1720, se le declaró inocente y se dijo que era un funcionario honesto y digno de confianza. Se le devolvieron sus bienes y el dinero que le habían multado. Incluso, la Audiencia juzgó a quienes lo habían acusado falsamente.
Regreso y liderazgo en Nicaragua
El 16 de agosto de 1720, la Real Audiencia lo nombró teniente de capitán general.
En 1740, Nicaragua sufrió ataques de grupos locales. El 21 de noviembre de 1740, José Antonio Lacayo de Briones fue nombrado gobernador de las provincias de Nicaragua y Costa Rica. En su camino a León, se enteró de una rebelión liderada por Antonio Padilla, un capitán de soldados. Lacayo de Briones logró controlar la situación con éxito.
A pesar de sus esfuerzos, las incursiones de invasores causaron temor en las zonas del norte de la provincia. Finalmente, la Corte de España envió ayuda a Nicaragua: armas, artillería, municiones, dinero, soldados y una galera (un tipo de barco). El rey Felipe V ordenó organizar milicias en toda la provincia. Reconociendo su habilidad como gobernador, se le dio el título de comandante general de las fuerzas el 4 de mayo de 1745. Permaneció en su puesto hasta diciembre de 1746.
Familiares destacados
Por esa época, algunos familiares de José Antonio Lacayo de Briones y Palacios también se destacaron en España. Por ejemplo, Faustino Lacayo de Briones estudió Leyes en las universidades de Alcalá y Valladolid en 1705. Otros, como José Lacayo de Briones y Manuel Lacayo de Briones, fueron abogados importantes. Rafael Lacayo de Briones fue teniente y capitán en Burgos en 1751. Todos ellos pudieron estudiar gracias a una ayuda económica de una fundación creada por Isabel de Bedia, una pariente de los Lacayo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: José Antonio Lacayo de Briones y Palacios Facts for Kids