Diego Hurtado de Mendoza y Lemos para niños
Datos para niños Diego Hurtado de Mendoza y Lemos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | Manzanares el Real (España) | |
Fallecimiento | 1536 Toledo (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Pedro González de Mendoza Doña Mencia de Lemos, Señora de Villanueva |
|
Cónyuge | Ana de La Cerda, Señora de Miedes y Mandayona | |
Hijos | Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y aristócrata | |
Cargos ocupados | Virrey de Valencia (1520-1523) | |
Conflictos | Guerra de Granada y guerras italianas | |
Diego Hurtado de Mendoza fue un importante noble y militar español que vivió en el siglo XVI. Nació alrededor de 1468 en Manzanares el Real, España, y falleció en Toledo en 1536. Fue el primer conde de Mélito y tuvo un papel destacado en la historia de España.
Es importante no confundirlo con otro personaje famoso del mismo nombre, Diego Hurtado de Mendoza y Pacheco, quien fue un embajador y escritor. Aunque compartían el nombre, no estaban directamente emparentados.
Diego Hurtado de Mendoza: Un Noble y Militar del Siglo XVI
Diego Hurtado de Mendoza fue una figura clave en la España de su tiempo. Su vida estuvo marcada por su participación en importantes conflictos y por su rol como gobernante.
¿Quién fue Diego Hurtado de Mendoza?
Diego Hurtado de Mendoza fue un miembro de una de las familias más poderosas de España, la Casa de Mendoza. Se dedicó a la carrera militar y también ocupó cargos importantes en el gobierno. Su historia nos ayuda a entender cómo era la vida y la política en el siglo XVI.
Sus Primeros Años y Familia
Diego Hurtado de Mendoza y Lemos fue el segundo hijo del cardenal Mendoza y de Mencía de Lemos. Nació y creció en el Castillo de Manzanares el Real. Su hermano mayor fue Rodrigo Díaz de Vivar y Mendoza, el primer marqués del Cenete.
Su Carrera Militar y Títulos
Diego Hurtado de Mendoza participó en varias campañas militares importantes. Luchó en la Guerra de Granada, que fue el conflicto final para la unificación de España. Después, combatió en las guerras de Italia bajo el mando del famoso Gran Capitán.
Se destacó en la toma de Mélito, una ciudad en Nápoles. Por su valentía, en 1506, se le concedió el título de Conde de Mélito. También recibió el condado de Aliano, ambos en el reino de Nápoles.
El Virrey de Valencia y la Revuelta de las Germanías
En 1520, Diego Hurtado de Mendoza fue nombrado virrey de Valencia. Su tiempo como virrey estuvo marcado por un gran conflicto social conocido como la Revuelta de las Germanías.
¿Qué fue la Revuelta de las Germanías?
La Revuelta de las Germanías fue un levantamiento popular que ocurrió en el Reino de Valencia entre 1519 y 1523. Los "agermanados" (los participantes en la revuelta) eran principalmente artesanos y comerciantes que estaban descontentos con la nobleza y el gobierno. Querían más derechos y una mejor situación económica.
El Papel de Diego Hurtado de Mendoza en la Revuelta
Al principio de la revuelta, Diego Hurtado de Mendoza sufrió una derrota en Gandía y tuvo que abandonar Valencia. Sin embargo, regresó con más tropas y logró controlar la situación. Entró en la ciudad de Valencia en noviembre de 1521.
Al principio, mostró comprensión con los que se habían levantado. Pero cuando llegó Germana de Foix, la viuda del rey Fernando el Católico, la situación se volvió más estricta. La revuelta terminó en 1522, y Diego Hurtado de Mendoza fue clave para restaurar el orden en la región.
Su Vida Personal y Descendencia
Diego Hurtado de Mendoza se casó con Ana de la Cerda. Ella era señora de varias tierras importantes como Miedes, Galve, Pastrana y Mandayona. Tuvieron tres hijos:
- Diego Hurtado de Mendoza y de la Cerda: Fue el primer duque de Francavilla y príncipe de Mélito. Su hija fue la famosa Ana de Mendoza y de la Cerda, conocida como la princesa de Éboli.
- Gaspar Gastón de la Cerda y Mendoza: Fue el padre de Íñigo López de Mendoza y Manrique de Luna, el primer marqués de Almenara.
- Baltasar de Mendoza y de la Cerda: Fue el primer conde de Galve.
Diego Hurtado de Mendoza falleció en Toledo en el año 1536.
Véase también
En inglés: Diego Hurtado de Mendoza, 1st Count of Melito Facts for Kids