Diabetes insípida para niños
Datos para niños Diabetes insípida |
||
---|---|---|
![]() |
||
Especialidad | endocrinología nefrología |
|
Síntomas | Grandes cantidades de orina diluida, aumento de la sed. | |
Complicaciones | Deshidratación convulsiones | |
Diagnóstico diferencial | diabetes mellitus | |
La diabetes insípida es una condición de salud que afecta cómo tu cuerpo maneja el agua. Su nombre "insípida" significa "sin sabor", y se refiere a que la orina de las personas con esta condición no tiene azúcar, a diferencia de la diabetes mellitus (la diabetes común).
Esta condición ocurre cuando hay un problema con una hormona llamada vasopresina (también conocida como hormona antidiurética o ADH). Esta hormona es como un "guardián del agua" en tu cuerpo. Su trabajo es decirle a tus riñones que retengan agua para que no la pierdas toda al orinar.
Cuando la vasopresina no funciona bien, tu cuerpo pierde demasiada agua. Esto te hace sentir mucha sed y orinar grandes cantidades de líquido muy diluido.
Existen dos tipos principales de diabetes insípida:
- Diabetes insípida central: El problema está en el cerebro, que no produce o libera suficiente vasopresina.
- Diabetes insípida nefrogénica: El problema está en los riñones, que no responden correctamente a la vasopresina, aunque el cerebro la produzca bien.
Contenido
¿Qué es la Diabetes Insípida?
La diabetes insípida es una condición que afecta el equilibrio de agua en tu cuerpo. Esto sucede por un problema con la hormona vasopresina.
La Hormona Vasopresina: Tu Guardiana del Agua
La hormona antidiurética (vasopresina) es clave para que tu cuerpo no pierda demasiada agua. Se produce en una parte de tu cerebro llamada hipotálamo y se guarda en otra parte, la hipófisis posterior. Desde allí, se libera a la sangre para que llegue a tus riñones.
Su función principal es indicar a los riñones que reabsorban agua. Así, tu cuerpo mantiene la cantidad adecuada de líquidos.
Tipos de Diabetes Insípida
La forma en que se presenta la diabetes insípida depende de dónde esté el problema.
Diabetes Insípida Central
Este es el tipo más común. Ocurre cuando hay un daño en el cerebro, específicamente en el hipotálamo o la hipófisis. Este daño impide que se produzca o se libere suficiente vasopresina.
Las causas pueden ser golpes en la cabeza, problemas de circulación, tumores o inflamaciones en esa zona del cerebro.
Diabetes Insípida Nefrogénica
En este caso, el problema no está en la producción de vasopresina. El cerebro la produce correctamente, pero los riñones no pueden usarla bien. Es como si los riñones no "escucharan" la señal de la hormona para retener agua.
Esto se debe a un problema en los pequeños "canales" de los riñones que son responsables de reabsorber el agua.
Diabetes Insípida Dipsogénica
Esta forma es diferente. El problema principal es que la persona siente una sed exagerada, incluso cuando no la necesita. Esto la lleva a beber muchísima agua. Al beber tanto, el cuerpo suprime la liberación de vasopresina, lo que a su vez hace que los riñones eliminen más agua.
Diabetes Insípida Gestacional
Este tipo ocurre solo durante el embarazo. Puede ser porque la hipófisis (glándula en el cerebro) no funciona bien temporalmente, o porque la placenta (el órgano que nutre al bebé) descompone la vasopresina demasiado rápido.
¿Por qué ocurre la Diabetes Insípida?
Las causas de la diabetes insípida varían según el tipo.
Causas de la Diabetes Insípida Central
La diabetes insípida central puede ser causada por diferentes situaciones que afectan el cerebro:
- Daño cerebral: Esto incluye lesiones por golpes, fracturas en la base del cráneo, o problemas durante cirugías en el hipotálamo o la hipófisis.
- Tumores: Crecimientos anormales cerca del hipotálamo o la hipófisis pueden afectar la producción o liberación de vasopresina.
- Inflamaciones o infecciones: Algunas enfermedades como la encefalitis (inflamación del cerebro) o la meningitis (inflamación de las membranas que cubren el cerebro) pueden dañar estas áreas.
- Problemas de circulación: A veces, la falta de flujo sanguíneo a estas partes del cerebro puede causar el problema.
- Enfermedades raras: Algunas condiciones menos comunes también pueden ser la causa.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la diabetes insípida pueden aparecer poco a poco o de repente. Los más comunes son:
- Mucha sed: Las personas sienten una necesidad constante de beber líquidos, a veces hasta 4 a 10 litros al día.
- Orinar mucho: Producen grandes cantidades de orina muy diluida. Esto significa que van al baño muy seguido, incluso durante la noche, lo que interrumpe el sueño.
Si la persona no puede beber suficiente agua para compensar lo que pierde, puede deshidratarse rápidamente. Esto puede llevar a que la presión arterial baje y la persona se sienta muy mal.
¿Cómo se diagnostica?
Los médicos sospechan de diabetes insípida cuando un paciente orina mucho y su orina es muy clara.
Primero, se aseguran de que no sea diabetes mellitus (la diabetes común) revisando si hay azúcar en la orina. Luego, hacen análisis de sangre para ver los niveles de sodio y otros elementos importantes.
La prueba más común y confiable es la prueba de restricción de agua.
- Durante esta prueba, el paciente no puede beber líquidos por varias horas.
- Se mide regularmente la cantidad de orina, los niveles de sodio en la sangre y el peso.
- Como la deshidratación puede ser peligrosa, esta prueba siempre se hace bajo la supervisión de un médico.
- Si la presión arterial baja o el corazón late más rápido, la prueba se detiene.
- Luego, se inyecta una dosis de vasopresina. Si la persona deja de orinar tanto y su cuerpo mejora, se confirma el diagnóstico de diabetes insípida.
¿Cómo se trata?
El tratamiento de la diabetes insípida busca controlar los síntomas y, si es posible, tratar la causa.
Tratamiento para la Diabetes Insípida Central
Para este tipo, se usa un medicamento llamado desmopresina. Es una versión modificada de la vasopresina.
- Se puede administrar como un aerosol nasal varias veces al día.
- También existen comprimidos que no necesitan refrigeración y son más fáciles de usar.
- Este medicamento ayuda a los riñones a retener agua, reduciendo la sed y la cantidad de orina.
- Es importante usar la dosis correcta, ya que demasiada desmopresina puede causar retención de líquidos e hinchazón.
En algunos casos, se pueden usar otros medicamentos que estimulan la producción de vasopresina, como la clorpropamida o la carbamazepina. También, algunos diuréticos (medicamentos que normalmente aumentan la orina) pueden ayudar a controlar la diabetes insípida en ciertos casos.
Véase también
En inglés: Diabetes insipidus Facts for Kids
- Diabetes (desambiguación)
- Diabetes mellitus