robot de la enciclopedia para niños

Destrucción de Neuss para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Destrucción de Neuss
Guerra de Colonia
Guerra de Flandes
Parte de Guerra de Colonia
Neus 1586.jpg
Fecha Julio de 1586 - 26 de julio de 1586
Lugar Neuss, en el Arzobispado de Colonia
Coordenadas 51°12′01″N 6°41′38″E / 51.20027778, 6.69388889
Resultado Victoria española
Victoria de Ernesto de Baviera
Consecuencias Destrucción total de Neuss por parte del ejército español
Beligerantes
Prinsenvlag.svg Provincias Unidas
Black St George's Cross.svg Gebhard Truchsess von Waldburg
Príncipe Elector de Colonia
Flag of New Spain.svg Imperio español
Black St George's Cross.svg Ernesto de Baviera
Príncipe Elector de Colonia
Comandantes
Black St George's Cross.svg Hermann Friedrich Cloedt   Flag of New Spain.svg Alejandro Farnesio
Fuerzas en combate
Guarnición militar: 1.600 Holandeses y Alemanes Infantería: 8.000 hombres
Caballería: 2.000 efectivos
Artillería: 45 cañones
Bajas
Guarnición militar: Todos muertos
Bajas civiles: +4000
~500 muertos

La destrucción de Neuss ocurrió el 26 de julio de 1586. Fue un evento importante durante la Guerra de Colonia y la Guerra de los Ochenta Años. La ciudad de Neuss era un punto estratégico para los protestantes en el Arzobispado de Colonia. Fue atacada por las tropas de Alejandro Farnesio, duque de Parma.

Neuss se negó a rendirse. Por ello, el ejército de Parma atacó la ciudad con artillería y combates calle por calle. Durante el asalto, un gran incendio destruyó la mayor parte de la ciudad. Aproximadamente 3000 de los 4500 habitantes perdieron la vida, y todos los soldados de la guarnición militar fallecieron.

¿Qué pasaba en Neuss en 1586?

Neuss había sido tomada por los seguidores de Gebhard Truchsess von Waldburg, el Príncipe-Elector protestante, en febrero de 1586. Adolf van Nieuwenaar, Conde de Limburgo y Moers, mejoró las defensas de la ciudad. También la abasteció de suministros. Luego, se fue con la mayoría de sus tropas hacia el norte, dejando al joven Hermann Friedrich Cloedt al mando de Neuss. Cloedt tenía una guarnición de unos 1600 hombres, la mayoría alemanes y holandeses. Algunos tenían experiencia militar, pero otros eran jóvenes y recién reclutados.

El 10 de julio de 1586, el duque de Parma, Alejandro Farnesio, y sus tropas rodearon la ciudad. Contó con el apoyo de otros líderes militares como Karl von Mansfeld y Francisco Verdugo. Farnesio trabajaba para el rey de España, Felipe II. Su misión era controlar la rebelión en los Países Bajos. Sin embargo, atacó Neuss por petición de Ernesto de Baviera, el Príncipe Elector Arzobispo de Colonia. Ernesto quería eliminar a los partidarios de su rival, Gebhard Truchsess von Waldburg.

Archivo:De Merian Mainz Trier Köln 090
Mapa grabado de la ciudad de Neuss

El duque de Parma tenía un ejército muy grande. Contaba con unos 2000 hombres de las tropas de Mansfeld, más 6000 soldados de infantería y 2000 de caballería. También tenía 45 cañones y artilleros expertos de Italia, España y Alemania. Farnesio colocó algunos cañones en una isla en el río Rin y otros a lo largo de las murallas de la ciudad.

El 25 de julio de 1586, Farnesio pidió la rendición de la ciudad. Los ciudadanos se negaron, diciendo que Neuss pertenecía al Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, no al Rey de España. Se dice que Farnesio estuvo a punto de ser herido durante las negociaciones, por un fuego cruzado que, al parecer, fue iniciado por su propio ejército.

¿Cómo fue el ataque a Neuss?

Parma comenzó el ataque con artillería, que duró más de 30 horas. Dispararon unas 2700 balas de cañón, cada una de 13 a 22 kilos. Los cañones abrieron agujeros en las murallas, y los soldados entraron en la ciudad. Los soldados italianos entraron por un lado y los españoles por otro.

Encontraron al gobernador Cloedt, quien estaba gravemente herido. Lo capturaron y lo colgaron de una ventana junto a sus dos capitanes y un predicador. Los soldados continuaron atacando la ciudad y a los defensores, incluso a los que querían rendirse.

Las personas que vivían en la ciudad, incluyendo mujeres y niños, intentaron refugiarse en las iglesias. Pero el incendio los obligó a salir a las calles. Los relatos de la época describen cómo las personas, con sus ropas en llamas, intentaban escapar del fuego y de los soldados. En una carta a Felipe II, Parma mencionó que más de 4000 cuerpos estaban en los diques. Observadores de Inglaterra confirmaron este número y dijeron que solo ocho edificios quedaron en pie en Neuss.

Archivo:Cologne War 1-es
El Electorado de Colonia, alrededor de 1580. La ciudad de Colonia, aunque formaba parte de la diócesis arzobispal, no pertenecía al Electorado.

¿Qué pasó después de la destrucción?

Aunque Farnesio tomó la ciudad, no pudo usarla como base militar porque Neuss quedó completamente destruida. El ejército español tuvo unas 500 bajas, mientras que los protestantes sufrieron muchas pérdidas. Perdieron una ciudad importante y a su joven comandante, Cloedt.

Después de la destrucción de Neuss, Alejandro Farnesio recibió un reconocimiento especial del Papa. La campaña militar de Farnesio en la región le dio acceso a las zonas del norte del Arzobispado. Desde allí, planeaba un ataque final contra las provincias rebeldes de los Países Bajos. Gebhard Truchsess von Waldburg dejó el Arzobispado en 1588. Parma siguió atacando ciudades en la región y se preparó para la "empresa de Inglaterra", que fue el ataque de la Armada Invencible.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Destruction of Neuss Facts for Kids

kids search engine
Destrucción de Neuss para Niños. Enciclopedia Kiddle.