robot de la enciclopedia para niños

Desnazificación para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Denazification-street
Trabajadores quitando el letrero de la «calle de Adolf Hitler» en Tréveris, el 12 de mayo de 1945.

La desnazificación (en alemán: Entnazifizierung) fue un plan importante que los ejércitos aliados pusieron en marcha después de ganar la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi el 8 de mayo de 1945. Este plan, apoyado por la Conferencia de Potsdam, buscaba limpiar la sociedad, la cultura, la prensa, la justicia y la política de Alemania y Austria de cualquier influencia relacionada con el nazismo. Se enfocó en las personas que habían sido parte del NSDAP (el partido nazi) y de las SS y que tenían puestos de poder o influencia. También buscaba disolver o debilitar las organizaciones vinculadas al nazismo para que no tuvieran importancia.

El término "desnazificación" fue creado por el Pentágono de Estados Unidos en 1943. Al principio, se pensó para el futuro sistema legal de Alemania después de la guerra, pero pronto se usó para muchas otras áreas. El Comité de Control de los Aliados aprobó en 1946 una serie de reglas para la desnazificación en Alemania. Estas reglas definían a ciertos grupos de personas y llevaban a cabo investigaciones. Entre 1945 y 1950, los Aliados detuvieron a más de 400.000 alemanes en campos especiales como parte de este proceso.

A finales de 1945 y principios de 1946, el inicio de la Guerra Fría y la importancia económica de Alemania hicieron que Estados Unidos perdiera interés en el programa. Los británicos entregaron sus reglas de desnazificación a los alemanes en enero de 1946, y los estadounidenses hicieron lo mismo en marzo de 1946. Los franceses no se involucraron tanto y sus esfuerzos fueron más suaves. La desnazificación se hizo de forma cada vez menos estricta hasta que se eliminó oficialmente en 1951. El programa no era muy popular en Alemania Occidental, y el propio gobierno alemán de Konrad Adenauer no lo apoyaba. Por eso, muchas personas que habían sido parte del régimen anterior mantuvieron sus puestos de poder. Sin embargo, en Alemania Oriental, la desnazificación fue vista como algo clave para transformar el país en una sociedad diferente y fue mucho más estricta. A pesar de esto, algunas personas también evitaron juicios severos si realizaban "tareas especiales" para el nuevo gobierno.

¿Cómo se aplicó la desnazificación en las zonas de ocupación?

La desnazificación se aplicó de diferentes maneras y con distintos niveles de rigor en las distintas zonas que los países aliados ocuparon, a pesar de los acuerdos de Potsdam. Comenzó con muchas detenciones. En las tres zonas de ocupación occidentales, hubo cerca de 182.000 prisioneros. De ellos, unos 86.000 fueron liberados hasta el 1 de enero de 1947. Hasta 1947, las personas en prisión eran:

  • Zona británica: 64.500 personas (liberadas: 34.000, un 53%)
  • Zona estadounidense: 95.250 (liberadas: 44.244, un 46%)
  • Zona francesa: 18.963 (liberadas: 8.040, un 42%)
  • Zona soviética: 67.179 (liberadas: 8.214, un 12%)

En la zona de ocupación occidental, hubo 5.025 condenas. De estas, 806 fueron sentencias de muerte, y 486 de ellas se llevaron a cabo.

¿Qué fue el "Libro marrón"?

En 1965, el Frente Nacional de la República Democrática Alemana publicó un libro conocido como el "Libro marrón". Su título completo era: "criminales de guerra y nazis en Alemania Occidental: Estado, Economía, Administración, Ejército, Justicia, Ciencia". Este libro mencionaba los nombres de 1.800 personas que habían sido parte del régimen anterior y que ocupaban o seguían ocupando puestos importantes en Alemania Occidental. La lista incluía 15 ministros y viceministros, 100 generales y almirantes de las fuerzas armadas, 828 jueces y fiscales, 245 funcionarios importantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y 297 oficiales de policía de alto rango.

Sin embargo, la lista no era del todo precisa. Muchos de los militares mencionados no habían sido miembros del partido, ya que las fuerzas armadas no permitían que sus oficiales se unieran. Por otro lado, muchas personas de bajo nivel que sí eran miembros del partido fueron ignoradas. Dieter Senk, un funcionario de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA), dijo en 1989 que el "Libro marrón" no contenía todos los nombres importantes. Por ejemplo, solo mencionaba tres nombres en la BKA. El libro causó un gran impacto en Alemania Occidental, tanto que un juez ordenó que se retirara de la Feria del Libro de Frankfurt en 1967.

Entre las personas que habían estado afiliadas al Partido Nazi y que ocuparon altos cargos en el gobierno de la República Federal Alemana, destacan Walter Scheel, quien llegó a ser presidente, Kurt Georg Kiesinger, que fue canciller federal, y Hans Globke, jefe de gabinete de Konrad Adenauer. Globke había tenido un papel importante en la redacción de las Leyes de Núremberg durante la Alemania nazi.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Denazification Facts for Kids

kids search engine
Desnazificación para Niños. Enciclopedia Kiddle.