robot de la enciclopedia para niños

Derechos de los ingleses para niños

Enciclopedia para niños

Los "derechos de los ingleses" eran las libertades y privilegios tradicionales que tenían los ciudadanos de Inglaterra. Más tarde, estos derechos se extendieron a las personas de habla inglesa que vivían bajo el gobierno de la Corona británica.

En el siglo XVIII, muchos colonos que vivían en las trece colonias británicas de América del Norte (que luego formarían los Estados Unidos) sentían que sus derechos como ingleses no estaban siendo respetados. Ellos querían y esperaban tener los mismos derechos que ellos o sus antepasados habían disfrutado en Inglaterra. Esto incluía tener un gobierno local que los representara, ser juzgados en sus propias colonias (no ser enviados a Inglaterra para juicios) y, sobre todo, tener voz en cómo se les cobraban los impuestos.

La idea de que estos derechos estaban siendo violados se convirtió en una razón muy importante para que los colonos buscaran su independencia, lo que llevó a la Revolución Americana. Uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, George Mason, dijo que solo pedían "la libertad y los privilegios de los ingleses en la misma medida, como si hubiéramos continuado entre nuestros hermanos en Gran Bretaña".

¿Cómo surgieron los derechos de los ingleses?

Archivo:Sir William Blackstone from NPG
El jurista inglés del siglo XVIII William Blackstone intentó explicar los derechos de los ciudadanos ingleses.

Un importante jurista del siglo XVIII, William Blackstone, explicó estos derechos en su libro Comentarios sobre las leyes de Inglaterra. Él los llamó "Los derechos absolutos de todo inglés" y mostró cómo se habían desarrollado poco a poco a lo largo de muchos siglos de historia inglesa.

Estos derechos básicos, que se consideraba que todo ciudadano inglés debía tener, se fueron estableciendo en documentos importantes como:

  • La Carta Magna (desde 1215): Un acuerdo que limitaba el poder del rey y protegía ciertos derechos de los nobles y ciudadanos.
  • La Petición de Derecho (1628): Un documento que buscaba proteger a los ciudadanos de arrestos injustos y de impuestos sin el permiso del Parlamento.
  • La Ley de Habeas Corpus 1679: Una ley que garantizaba que nadie podía ser encarcelado sin una razón legal y sin ser llevado ante un juez.
  • La Carta de Derechos 1689: Un documento clave que estableció los derechos del Parlamento y limitó aún más el poder del monarca, garantizando libertades como la libertad de expresión en el Parlamento y el derecho a portar armas para la defensa.

El Caso de Calvino y sus efectos

En 1608, hubo un caso legal muy importante conocido como el Caso de Calvino. Los jueces decidieron que los escoceses nacidos después de que el Rey James I uniera Escocia e Inglaterra (llamados postnati) tenían los mismos derechos que los ingleses. Esta decisión fue muy importante porque ayudó a definir el concepto de los "derechos de los ingleses" en las colonias británicas de América.

¿Cómo influyeron estos derechos en la ley de Estados Unidos?

El Caso de Calvino fue muy conocido en los primeros años de la ley de los Estados Unidos. La Corte Suprema de los Estados Unidos y otros tribunales usaron este caso para establecer una regla sobre la ciudadanía estadounidense. Esto ayudó a consolidar el concepto de jus soli, que significa que una persona obtiene la ciudadanía del país donde nace.

El juez de la Corte Suprema Joseph P. Bradley dijo en 1873 que los "derechos de los ingleses" eran la base de la ley estadounidense. Él explicó que los colonos trajeron consigo estos derechos desde Inglaterra, y que la violación de principios fundamentales, como el derecho a que la propiedad del pueblo sea suya y que los impuestos sean un regalo del pueblo a través de sus representantes, fue lo que llevó a la Revolución Americana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rights of Englishmen Facts for Kids

kids search engine
Derechos de los ingleses para Niños. Enciclopedia Kiddle.