robot de la enciclopedia para niños

Dendroseris litoralis para niños

Enciclopedia para niños

Dendroseris litoralis, también conocida como Col de Juan Fernández, es una planta muy especial. Solo crece en las islas Juan Fernández, que están en el Océano Pacífico, a unos 650 kilómetros al oeste de la costa de Chile. Estas islas son famosas por tener muchas plantas únicas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, como la Juania australis.

Datos para niños
Dendroseris litoralis
Juan-Fernandez-comp-Humming-bird 820.jpg
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Cichorioideae
Tribu: Cichorieae
Subtribu: Hyoseridinae
Género: Dendroseris
Especie: D. litoralis
Skottsb.

¿Qué es la Col de Juan Fernández?

Esta planta es un árbol pequeño y un poco retorcido. Pertenece a la familia de las margaritas y los girasoles, que se llama Asteraceae.

Sus hojas son muy grandes y redondas, y crecen en grupos que parecen palmeras. Sus tallos son de color blanquecino y sus flores son de un naranja brillante.

¿Dónde crece mejor esta planta?

La Col de Juan Fernández prefiere los climas frescos y húmedos. Puede soportar heladas suaves y también las condiciones de las costas. Esto la hace especial para el lugar donde vive.

¿Por qué está en peligro la Col de Juan Fernández?

Lamentablemente, esta planta está en una situación muy delicada. Desde 1997, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la ha clasificado como una especie en peligro crítico de extinción. Esto significa que quedan muy pocos ejemplares en el mundo.

¿Qué amenaza a la Col de Juan Fernández?

Una de las principales razones por las que su número ha disminuido tanto son las cabras salvajes que viven en las islas. Estos animales se alimentan de la planta, lo que ha reducido drásticamente su población. Por eso, es muy importante protegerla para que no desaparezca.

¿Cómo se clasifica la Col de Juan Fernández?

La Dendroseris litoralis fue descrita por primera vez por el científico Carl Skottsberg en 1921.

Cambios en su nombre científico

Con el tiempo, los científicos estudian las plantas con nuevas herramientas. Gracias a estudios recientes, se descubrió que esta planta está muy relacionada con otro grupo de plantas llamado Sonchus. Por eso, ahora se considera que Dendroseris litoralis es parte de ese grupo más grande y su nombre científico aceptado es Sonchus brassicifolius.

Galería de imágenes

kids search engine
Dendroseris litoralis para Niños. Enciclopedia Kiddle.