robot de la enciclopedia para niños

Dendroseris gigantea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dendroseris gigantea
Estado de conservación
Extinto en estado silvestre (EW)
Extinto en libertad (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Cichorioideae
Tribu: Cichorieae
Subtribu: Hyoseridinae
Género: Dendroseris
Especie: D. gigantea
Johow

La Dendroseris gigantea es una especie de planta muy especial. Solo se encontraba en las Islas Juan Fernández, un grupo de islas en el océano Pacífico. Estas islas están lejos de la costa de Chile.

Es un lugar famoso por tener muchas plantas únicas. La Dendroseris gigantea es una de ellas. Lamentablemente, esta planta ya no existe en su hábitat natural. Se considera "extinta en estado silvestre". Esto significa que solo quedan algunos ejemplares en jardines botánicos o lugares protegidos.

¿Qué es la Dendroseris gigantea?

La Dendroseris gigantea es una planta que pertenece a la familia de las Asteraceae. Esta familia incluye a las margaritas y los girasoles. Era una planta grande y única de las Islas Juan Fernández.

¿Dónde vivía esta planta?

La Dendroseris gigantea era originaria de las Islas Juan Fernández. Estas islas son un lugar muy especial. Se encuentran en el sudeste del Pacífico, lejos de la costa de Chile. Son conocidas por tener muchas plantas que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo. Un ejemplo es la famosa Juania australis.

¿Por qué está en peligro?

Esta planta se vio amenazada por varios factores. Uno de los principales problemas fue el pastoreo de animales salvajes. Estos animales comían las plantas jóvenes. Otro gran problema fue la propagación de malas hierbas. Estas plantas no son nativas de las islas. Llegaron de otros lugares y compitieron con la Dendroseris gigantea por los recursos.

¿Qué se hace para protegerla?

Para proteger la naturaleza de las Islas Juan Fernández, se han tomado medidas importantes. Las islas han sido declaradas Parque Nacional. También son una Reserva de la biosfera. Esto significa que se busca proteger tanto la naturaleza como las actividades humanas de forma sostenible. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) trabaja para salvar las plantas nativas.

Clasificación de la Dendroseris gigantea

La Dendroseris gigantea fue descrita por primera vez por Friedrich Richard Adelbart Johow. Esto ocurrió en el año 1896. Recientemente, los científicos han estudiado el género Dendroseris. Han descubierto que sus especies, incluyendo la Dendroseris gigantea, son muy parecidas a otro género llamado Sonchus. Por eso, ahora se considera que la Dendroseris gigantea es parte del género Sonchus. Su nuevo nombre científico es Sonchus lobatiflorus.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sonchus lobatiflorus Facts for Kids

kids search engine
Dendroseris gigantea para Niños. Enciclopedia Kiddle.