Dendropsophus melanargyreus para niños
Datos para niños Dendropsophus melanargyreus |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Dendropsophus | |
Especie: | D. melanargyreus (Cope, 1887) |
|
El Dendropsophus melanargyreus es una especie de anfibio que pertenece a la familia Hylidae, conocidas como ranas de árbol. Fue descrita por primera vez en el año 1887.
Contenido
Dendropsophus melanargyreus: La Rana de Árbol de Sudamérica
Esta pequeña rana es un ejemplo fascinante de la vida silvestre en Sudamérica. Como anfibio, puede vivir tanto en el agua como en la tierra. Su nombre científico, Dendropsophus melanargyreus, nos ayuda a identificarla de manera única en el mundo.
¿Qué es el Dendropsophus melanargyreus?
El Dendropsophus melanargyreus es una rana que forma parte de la familia Hylidae. Esta familia es muy conocida por incluir a las ranas de árbol, que suelen tener almohadillas pegajosas en sus dedos. Estas almohadillas les permiten trepar y aferrarse a las hojas y ramas de los árboles.
¿Dónde Vive esta Rana de Árbol?
Esta especie de rana habita en varias regiones de Sudamérica. Se puede encontrar en países como Bolivia, Brasil, Guayana Francesa, Paraguay y Surinam.
Sus hogares naturales son variados. Prefiere vivir en bosques tropicales o subtropicales que no son muy húmedos. También se le puede encontrar en marismas de agua dulce que a veces se secan y luego vuelven a llenarse de agua. Estos lugares son esenciales para su supervivencia.
¿Cómo se Protege a esta Especie?
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el Dendropsophus melanargyreus se encuentra en la categoría de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.
Sin embargo, es importante recordar que la pérdida de sus hogares naturales puede afectar a muchas especies. Los cambios en los bosques y las marismas, como la tala de árboles o la alteración de los cuerpos de agua, pueden reducir los lugares donde estas ranas pueden vivir y reproducirse. Proteger estos ambientes es clave para asegurar el futuro de esta y otras especies.
Véase también
En inglés: Dendropsophus melanargyreus Facts for Kids