robot de la enciclopedia para niños

Demetrio Galán Bergua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Demetrio Galán Bergua
Zaragoza - Demetrio Galán Bergua.JPG
Busto de Demetrio Galán Bergua en Zaragoza
Información personal
Nacimiento 1894
Zaragoza (España)
Fallecimiento 22 de noviembre de 1970
Zaragoza (España)
Sepultura Cementerio de Torrero
Nacionalidad Española
Familia
Padre Demetrio Galán Giménez
Información profesional
Ocupación Periodista y médico
Área Jota aragonesa
Distinciones
  • Hijo Predilecto de Zaragoza

Demetrio Galán Bergua (1894-1970) fue un médico, pensador y periodista español. Nació en Zaragoza, España, y se destacó por su gran interés en el folclore de Aragón, especialmente en la jota aragonesa.

¿Quién fue Demetrio Galán Bergua?

Demetrio Galán Bergua fue una persona con muchos talentos. Estudió medicina y música, y dedicó gran parte de su vida a la cultura de Aragón. Es recordado por su trabajo como médico y por su importante contribución al estudio y la difusión de la jota.

Sus primeros años y estudios

Demetrio Galán Bergua cursó sus primeros estudios en Zaragoza. Se licenció en medicina en la Universidad de Zaragoza en 1917. Antes de eso, en 1914, ya había terminado también su carrera musical. Esto demuestra su interés tanto por la ciencia como por el arte.

Su carrera como médico

Después de terminar sus estudios, Demetrio Galán Bergua trabajó como médico en varias localidades rurales de España. Estuvo en Mendigorría (Navarra), Sotés (La Rioja), Biescas y Sallent de Gállego (Huesca), e Illueca (Zaragoza). En 1925, se trasladó a Madrid para obtener su doctorado en medicina.

En 1930, regresó a su ciudad natal, Zaragoza. Allí se estableció en el barrio de Las Delicias, donde ejerció su profesión médica durante casi cuarenta años. Ayudó a muchas personas en esta zona de la ciudad.

Demetrio Galán Bergua y la cultura aragonesa

Además de su trabajo como médico, Demetrio Galán Bergua fue un gran defensor de la cultura de Aragón. Creía firmemente en las tradiciones de su tierra.

Su trabajo como periodista y escritor

Junto con su hermano Pedro, Demetrio Galán Bergua fue un activo participante en la vida cultural de Zaragoza. Daba charlas y animaba eventos. En 1933, fundó la revista La casa del médico, donde fue el redactor-jefe. También colaboró con el periódico Heraldo de Aragón, escribiendo sobre temas médicos y aragoneses.

También escribió varias obras de teatro y la música para dos zarzuelas, que son un tipo de obra musical española.

Su pasión por la jota aragonesa

La contribución más importante de Demetrio Galán Bergua fue su dedicación a la jota aragonesa. La jota es un baile y canto tradicional de Aragón. Para promoverla, fundó dos asociaciones:

  • En 1953, creó la asociación «Amigos de la Jota».
  • En 1964, fundó la «Peña del Cachirulo».

Presidió ambas organizaciones hasta el final de su vida. Sus charlas sobre la jota se transmitieron por Radio Zaragoza durante mucho tiempo. Esta emisora incluso organizó un concurso de jota aragonesa que llevó su nombre, el "Demetrio Galán Bergua", entre 1980 y 1999.

En 1966, publicó su obra más grande sobre este tema: El libro de la jota aragonesa. Este libro es un estudio muy completo sobre la historia, la crítica y la descripción de este género musical.

Reconocimientos y legado

Por su importante trayectoria profesional y cultural, Demetrio Galán Bergua recibió varios premios y títulos. Fue nombrado Hijo Predilecto de Zaragoza y también recibió el Premio San Jorge. Además, se le reconoció como Aragonés Ejemplar y Jotero Mayor del Reyno.

Su legado perdura en el estudio de la jota y en el recuerdo de su dedicación a la cultura aragonesa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Demetrio Galán Bergua Facts for Kids

kids search engine
Demetrio Galán Bergua para Niños. Enciclopedia Kiddle.