robot de la enciclopedia para niños

Delta Cephei para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Delta Cephei
Dceph.jpg
Datos de observación
(Época J2000)
Constelación Cefeo
Ascensión recta (α) 22h 29m 10.27s
Declinación (δ) +58° 24' 54.7?
Mag. aparente (V) 4,07 (3,48–4,37)
Características físicas
Clasificación estelar F5 Iab (F5Ib-G2Ib)
Masa solar 5 M
Diámetro (41.6)
Índice de color 0,60 (B-V)
Magnitud absoluta -3,47
Luminosidad 2.000 L
Temperatura superficial 5.500–6.800 K
Variabilidad Estrella variable Cefeida
Periodo de oscilación 5,366 días
Astrometría
Mov. propio en α 16,47±0,69 mas/año
Mov. propio en δ 3,55±0,64 mas/año
Velocidad radial -16,8 km/s
Distancia 891 años luz (273 pc)
Paralaje 3,66 ± 0,15 mas
Otras designaciones
27 Cep, HR 8571, BD +57°2548, HD 213306, SAO 34508, FK5 847, AAVSO 2225+57, IRAS 22273+5809, HIP 110991

Delta Cephei (δ Cephei) es una estrella muy especial en la constelación de Cefeo. Es famosa porque es el ejemplo principal de un tipo de estrellas llamadas 'cefeidas'. Estas estrellas son como relojes cósmicos que ayudan a los astrónomos a medir distancias en el universo.

Fue una de las primeras estrellas de su tipo en ser descubierta. Además, es la cefeida más cercana a nuestro Sol, lo que la hace muy importante para su estudio.

Delta Cephei: Una Estrella Pulsante

¿Qué es Delta Cephei?

Delta Cephei es una estrella variable, lo que significa que su brillo cambia con el tiempo. Es el "prototipo" de las estrellas variables cefeidas. Esto quiere decir que es el ejemplo más conocido y estudiado de este grupo de estrellas.

Su brillo no es constante; oscila de forma muy precisa. Puedes ver este cambio a simple vista, sin necesidad de un telescopio. Su brillo varía entre una magnitud de 3,5 y 4,3.

El Descubrimiento de su Variabilidad

Archivo:Dceph
Imagen de Delta Cephei, en el centro

Un astrónomo llamado John Goodricke fue quien notó por primera vez que Delta Cephei cambiaba de brillo. Esto ocurrió en el año 1784. Él observó la estrella muchas noches y se dio cuenta de su patrón.

Goodricke publicó sus descubrimientos en 1786. Delta Cephei fue la segunda estrella de este tipo en ser identificada. La primera fue Eta Aquilae, descubierta solo unas semanas antes.

¿Cómo Cambia Delta Cephei?

La variabilidad de Delta Cephei se debe a que la estrella se expande y se contrae. Es como si "pulsara" regularmente. Este proceso hace que su brillo y su temperatura superficial cambien.

El tiempo que tarda en completar un ciclo de brillo (de máximo a mínimo y de vuelta a máximo) es de 5 días, 8 horas, 47 minutos y 32 segundos. Este tiempo se llama su período.

Archivo:Delta cephei ubvri engle 2014
Curvas de luz de Delta Cephei que muestran cómo cambia su brillo a lo largo de su ciclo de pulsación.

Durante su ciclo, la clasificación estelar de Delta Cephei también cambia. Pasa de ser una estrella de tipo F5 a una de tipo G3. Esto significa que su temperatura y color varían ligeramente.

La Importancia de Delta Cephei en el Espacio

Las estrellas cefeidas, como Delta Cephei, son muy importantes para los astrónomos. Se les llama "velas estándar" porque su período de pulsación está directamente relacionado con su luminosidad real.

Esto significa que si los científicos miden el tiempo que tarda una cefeida en cambiar de brillo, pueden saber cuán brillante es en realidad. Comparando su brillo real con el brillo que vemos desde la Tierra, pueden calcular su distancia.

Midiendo Distancias en el Universo

La astrónoma Henrietta Swan Leavitt fue pionera en el estudio de las cefeidas. Ella descubrió la relación entre el período y la luminosidad de estas estrellas. Esta relación es fundamental para medir distancias enormes en el universo.

Gracias a esta "Ley de Leavitt", los astrónomos pueden calcular la distancia a galaxias lejanas. Delta Cephei es crucial porque su distancia se ha medido con mucha precisión, sirviendo como un punto de referencia. Se estima que está a unos 800 a 890 años luz de nosotros.

¿Qué Otras Estrellas la Acompañan?

Delta Cephei no está sola en el espacio. Tiene al menos dos estrellas compañeras. Una de ellas es una estrella de séptima magnitud que se cree que forma una pareja física con Delta Cephei.

También hay una nebulosa (una nube de gas y polvo) alrededor de estas estrellas. Esta nebulosa solo se puede ver con instrumentos que detectan la luz infrarroja. Se formó por el material que Delta Cephei ha expulsado al espacio.

¿Cómo es Delta Cephei por Dentro?

Se cree que Delta Cephei se formó con una masa de unas 3 a 12 veces la de nuestro Sol. Después de consumir el hidrógeno en su centro, la estrella se volvió inestable y comenzó a pulsar.

Archivo:Radial Velocity Measurements of Delta Cephei
Curva de velocidad radial de Delta Cephei. Muestra cómo la estrella se mueve hacia nosotros y se aleja.

Actualmente, las capas exteriores de Delta Cephei se han expandido. Su tamaño promedio es unas 44,5 veces el diámetro del Sol. Su luminosidad es unas 2.000 veces mayor que la del Sol.

El Viento Estelar de Delta Cephei

Delta Cephei tiene un viento estelar muy fuerte. Esto significa que está perdiendo masa constantemente, como si soplara gas hacia el espacio. Este gas se mueve a una velocidad de unos 35 km por segundo.

Este material expulsado forma una nebulosa de aproximadamente un pársec de diámetro alrededor de la estrella. Un pársec es una unidad de distancia muy grande, equivalente a unos 3,26 años luz.

Archivo:Standard Candle in the Wind
Una onda de choque alrededor de Delta Cephei, causada por su viento estelar.

Cuando el viento estelar de Delta Cephei choca con el gas y el polvo que ya están en el espacio, crea una especie de "onda de choque". Esto es similar a la onda que se forma delante de un barco que se mueve rápido en el agua.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Delta Cephei Facts for Kids

kids search engine
Delta Cephei para Niños. Enciclopedia Kiddle.