robot de la enciclopedia para niños

Dau al Set para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Homenatge a Picasso
Homenaje a Picasso de A. Tàpies, en el Parque de la Ciudadela de Barcelona.

Dau al Set fue un grupo de artistas muy innovador de España, específicamente de Cataluña. Se formó en Barcelona en septiembre de 1948, alrededor de una revista con el mismo nombre. El título del grupo, que en español significa 'La séptima cara del dado', ya nos da una pista de su espíritu: querían romper con lo establecido y explorar nuevas formas de arte.

Plantilla:Ficha de movimiento artístico

¿Quiénes formaron el grupo Dau al Set?

Los artistas que fundaron Dau al Set fueron:

Poco después, se unió a ellos Juan Eduardo Cirlot, un escritor y experto en muchas áreas del conocimiento.

¿Cómo fue la historia de Dau al Set?

El inicio y la revista

Al principio, el grupo se inspiró en el movimiento artístico llamado Surrealismo, que exploraba los sueños y el subconsciente. Con el tiempo, desarrollaron un estilo propio y único. La revista Dau al Set fue muy importante para el grupo. Empezó a publicarse en septiembre de 1948 y continuó hasta 1956.

Las revistas se imprimían en la casa de Joan-Josep Tharrats o en la fábrica de su padre. Se hacían muy pocas copias, entre cien y ciento cincuenta ejemplares, porque el grupo se mantenía con el dinero que aportaban sus propios miembros y algunos amigos que los apoyaban. La revista se publicaba principalmente en catalán, lo que la hacía una publicación muy especial para la época. Al principio salía cada mes, pero luego se publicó de forma más irregular.

Cambios en el grupo

En 1951, Antoni Tàpies dejó de estar tan involucrado con la revista, aunque siguió colaborando de vez en cuando hasta que dejó de publicarse. Por eso, podemos ver dos etapas en la vida de este movimiento artístico:

  • La primera, desde septiembre de 1948 hasta 1951, estuvo muy marcada por el surrealismo. En esta etapa, Joan Brossa era el líder y Juan Eduardo Cirlot hizo un trabajo muy importante.
  • La segunda etapa, desde 1951 hasta el final, se abrió a otros estilos artísticos. En esta fase, Joan-Josep Tharrats tomó el liderazgo, y el grupo se fue alejando un poco de las ideas iniciales de Brossa y Tàpies.

Los miembros de Dau al Set, incluyendo a Joan Brossa, Antoni Tàpies, Joan Ponç, Arnau Puig, Modest Cuixart, Juan Eduardo Cirlot y Joan-Josep Tharrats, buscaban nuevas formas de expresión. Artistas como Antonio Saura, Enrique Tábara, Manolo Millares y la pintora Elena Paredes también colaboraron ocasionalmente en la revista. El grupo Dau al Set no estaba de acuerdo con las reglas estrictas del arte de la época ni con los centros de arte más tradicionales.

La importancia de Dau al Set

Aunque Dau al Set existió por poco tiempo, es considerado uno de los primeros grupos de arte innovador en España después de la Guerra Civil Española. Fue pionero, junto con otros grupos como el Grupo Pórtico de Zaragoza (que surgió en 1947) y la Escuela de Altamira, activa en Santander y Madrid desde 1948. Más tarde, en 1957, aparecería en Madrid el Grupo el Paso, con artistas muy conocidos como Joan Castejón, Eusebio Sempere o Manolo Millares.

A diferencia de otros grupos, Dau al Set no se limitó solo a la pintura. Exploraron muchas otras formas de arte, como la poesía, la escritura, el teatro, la música, la filosofía, la crítica de arte, el folclore y la defensa de la cultura popular.

En el año 2014, el Ayuntamiento de Girona compró una colección de arte muy valiosa llamada «Rafael y María Teresa Santos Torroella». Esta colección incluye documentos importantes relacionados con el grupo Dau al Set, lo que ayuda a preservar su historia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dau al Set Facts for Kids

kids search engine
Dau al Set para Niños. Enciclopedia Kiddle.