robot de la enciclopedia para niños

Avatar para niños

Enciclopedia para niños

En el hinduismo, un avatar es una palabra en sánscrito que significa "descenso". Se refiere a la aparición o "encarnación" de una deidad poderosa o espíritu en la Tierra. Es como cuando un dios toma una forma física para interactuar con el mundo. Los avatares más conocidos son los del dios Vishnú. En otras culturas, se podría comparar con los semidioses de la mitología griega y romana.

Archivo:Avatars
Los diez avatares de Visnú, según una pintura krisnaísta (en el sentido de las agujas del reloj, desde la esquina superior izquierda): Matsia, Kurma, Varaja, Vamaná, Krisna, Kalki, Buda, Parasuram, Rama y Narasinja; en el centro: Krisna con Radha.
Archivo:Halebid06
El avatar Varaja (jabalí), en Halebid (India).

La palabra "avatar" también se usa a veces para hablar de figuras muy influyentes o maestros importantes en otras religiones, aunque el concepto principal viene del hinduismo.

Aunque la palabra "avatar" no aparece en los textos más antiguos del hinduismo (los Vedas), la idea de que un dios puede tomar diferentes formas sí está presente. Más tarde, en textos como los Puranas, la palabra "avatar" se usa para describir estas apariciones divinas.

¿Qué tipos de avatares existen?

Según los textos hindúes llamados Puranas, hay muchísimos avatares que han aparecido en nuestro universo. Dentro de una rama del hinduismo llamada vaisnavismo, estos avatares se agrupan según su personalidad y el papel que cumplen. No todos son considerados encarnaciones completas de Vishnú; algunos son almas especiales que reciben poderes divinos.

Avatares Purusha

Los purusha avataras son considerados los primeros avatares de Visnú en el universo. Son como las formas originales que toma el dios para crear y mantener el cosmos.

  • Aniruddha
  • Pradyumna
  • Sankarshan
  • Vasudeva

Avatares Guna

Las tres deidades principales de la trinidad hindú, conocida como Trimurti, a veces se llaman guna avataras. Esto se debe a que controlan las tres cualidades o modos de la naturaleza.

  • Visnú: Es el dios que controla la cualidad de la bondad.
  • Brahmá: Es el dios que controla la cualidad de la pasión y el deseo.
  • Shivá: Es el dios que controla la cualidad de la ignorancia.

Avatares Manvantara

Los avatares manu-antara son seres que tienen la tarea de crear vida y descendencia en el universo durante diferentes eras. Se dice que son muchísimos.

Avatares Shaktyavesa

Las encarnaciones shakti-aveśa se dividen en dos tipos:

  1. Directas (sakshat): Cuando el propio Vishnú desciende a la Tierra en su forma original.
  2. Indirectas (avesha): Cuando Vishnú le da poderes especiales a una persona para que lo represente. Esa persona se convierte en una encarnación aveśa.

Hay muchos avatares de este segundo tipo. Algunos ejemplos son Nárada, Buda o Parashurama.

Los avatares de Visnú

Daśāvatara: Los diez avatares más famosos

Las diez encarnaciones más conocidas de Vishnú se llaman Dasavatara, que significa "diez avatares" en sánscrito. Esta lista se encuentra en un texto antiguo llamado Garudá-purana:

  1. Matsia, el pez.
  2. Kurma, la tortuga.
  3. Varaja, el jabalí.
  4. Narasinja, mitad hombre y mitad león, que apareció para vencer a un ser malvado.
  5. Vamaná, el enano.
  6. Parashurama (‘Rāma con hacha’).
  7. Rama, el rey de Aiodhia.
  8. Krisna (el Negro o el Atractivo), que apareció junto con su hermano Balaram.
  9. Buda (el Inteligente). Algunas versiones de esta lista nombran a Balaram en lugar de Buda.
  10. Kalki (‘[destructor de la] impureza’), quien se espera que aparezca en el futuro.

Otros avatares de Vishnú en el «Bhágavata-purana»

El Bhágavata-purana menciona 25 avatares principales de Vishnú, además de los diez más famosos. Algunos de ellos son:

  • Cuatro Kumaras (cuatro sabios niños).
  • Nárada (un sabio volador).
  • Nara y Naraiana (los gemelos).
  • Kapilá (un sabio).
  • Dhanvantari (relacionado con la medicina antigua).
  • Mojiní (una mujer encantadora).
  • Viasa (quien recopiló los Vedas).
  • Prisnigarbha (hijo de Prisni).
  • Jaiagriva (el caballo).
  • Jansá (el cisne).

El Bhágavata-purana dice que los avatares de Vishnú son incontables, pero esta lista de 25 se considera la de los más importantes.

Otras figuras consideradas avatares

Además de los avatares mencionados en los textos hindúes, algunas personas han sido consideradas avatares por sí mismas o por sus seguidores. Algunos hindúes creen que figuras importantes de otras religiones también fueron avatares. Algunas de estas figuras incluyen:

Avatar en español

En el español, la palabra "avatar" (que viene del sánscrito a través del francés) se usa para referirse a ‘fases’, ‘vicisitudes’ o ‘cambios’ en la vida o en una situación. Por ejemplo, se puede decir "los avatares de la vida" para referirse a los diferentes momentos y desafíos que se presentan.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Avatar Facts for Kids

kids search engine
Avatar para Niños. Enciclopedia Kiddle.