robot de la enciclopedia para niños

Matsia (dios) para niños

Enciclopedia para niños

Matsia, que significa 'pez' en sánscrito, es una figura muy importante en la mitología hinduista. Es uno de los avatares, o formas que toma, del dios Visnú. Según algunos textos antiguos, Matsia fue el primer avatar de Visnú, mientras que en otros se le considera el décimo.

¿Cómo surgió la leyenda de Matsia?

La historia de Matsia y el gran diluvio se cuenta en varios textos sagrados de la India, mostrando cómo la leyenda fue evolucionando con el tiempo.

Primeras menciones del diluvio

La primera vez que se menciona una historia sobre un gran diluvio fue en un texto llamado Satapatha-brahmana. Aquí se cuenta de forma breve cómo ocurrió este evento.

Matsia en el Majabhárata

Más tarde, en el Majabhárata, un texto épico y religioso muy antiguo (del siglo III antes de Cristo), hay una parte llamada "Matsio-upakhiana", que significa 'episodio del pez'. Esta sección narra la leyenda del diluvio de una manera un poco más detallada.

El pez se convierte en avatar de Visnú

En el Bhágavata-purana, un texto del siglo XI después de Cristo, la historia de Matsia ya está más desarrollada. En este punto, el pez ya es reconocido como una de las formas divinas del dios Visnú. Aquí, el rey Manu no solo es el padre de la humanidad, sino que también se le describe como un creador que, con su gran poder, ayuda a formar todos los mundos y seres vivos.

Archivo:Matsya Avatar, ca 1870
Matsya Avatar (alrededor de 1870), una pintura de Uttar Pradesh (India), que se encuentra en el museo V&A de Londres.
Archivo:Matsya painting
Matsyavatar, una imagen de un libro sobre mitos y leyendas de la India.

Las leyendas principales de Matsia

El Bhágavata-purana cuenta dos historias importantes sobre Matsia.

La leyenda del gran diluvio

Según el Bhágavata-purana, Matsia se le apareció al rey Manu (cuyo nombre original era Satiavrata) mientras él se lavaba las manos en un río. El pececito le pidió al rey que lo salvara. El rey, conmovido, lo puso en su lota (un recipiente de cobre). El pez empezó a crecer muy rápido, así que el rey tuvo que moverlo a un charco, luego a un lago y finalmente al océano, porque no paraba de crecer.

Matsia le advirtió al rey que pronto vendría un gran diluvio. Le dijo a Manu que construyera una enorme nave. En esta nave, el rey debía llevar a su familia y a representantes de todos los seres vivos para que la Tierra pudiera repoblarse después del diluvio. Cuando llegó la inundación, el rey ató la nave al cuerno de Matsia, y el gran pez los arrastró a través de las aguas, manteniéndolos a salvo.

Esta historia es muy parecida a otras leyendas de grandes inundaciones que se encuentran en diferentes culturas, como las de la mitología sumeria, que son incluso más antiguas, y la historia bíblica del arca de Noé.

La leyenda de la recuperación de los Vedas

El Bhágavata-purana también cuenta otra historia sobre Matsia. Hace mucho tiempo, un demonio terrible apareció en la Tierra. Este demonio impedía que los sabios realizaran sus ceremonias y robó los sagrados Vedas, que son textos muy importantes del hinduismo. El demonio se escondió dentro de una caracola en lo más profundo del océano.

Brahmá, el dios creador del mundo, le pidió ayuda a Visnú. Inmediatamente, Visnú se transformó en un pez y se lanzó al océano. Allí, encontró al demonio, lo venció y recuperó los Vedas, que se habían dividido en cuatro textos: el Rig, el Sama, el Iáyur y el Átharva.

¿Cómo se representa a Matsia?

Matsia se representa de varias maneras. A veces, se le ve como un pez grande con un cuerno en la frente, que es donde el rey Manu ató la nave durante el diluvio. Otras veces, se le muestra como el dios Visnú, con piel azul y cuatro brazos, pero con una cola de pez en lugar de piernas. En algunas representaciones, parece que un pez gigante está comiendo la parte inferior del cuerpo de Visnú.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matsya Facts for Kids

kids search engine
Matsia (dios) para Niños. Enciclopedia Kiddle.