robot de la enciclopedia para niños

Darío Gazapo Valdés para niños

Enciclopedia para niños

Darío Gazapo Valdés (La Habana, 13 de septiembre de 1891 - Madrid, 2 de marzo de 1942) fue un militar español que participó en un conflicto importante de su época.

Datos para niños
Darío Gazapo Valdés
Darío Gazapo Valdés (1936).jpg
Información personal
Nacimiento 13 de septiembre de 1891
La Habana (Imperio Español)
Fallecimiento 2 de marzo de 1942
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar

¿Quién fue Darío Gazapo Valdés?

Darío Gazapo Valdés fue un importante militar español. Nació en La Habana, Cuba, el 13 de septiembre de 1891. Su padre era Comisario de Guerra en esa ciudad. Gazapo Valdés dedicó su vida a la carrera militar, destacándose por su formación y su participación en eventos históricos de España. Falleció en Madrid el 2 de marzo de 1942.

Sus primeros años y formación militar

En 1907, Darío Gazapo Valdés ingresó en la Academia de Infantería de Toledo. Allí comenzó sus estudios para convertirse en oficial del ejército. Se graduó en 1910 como el mejor estudiante de su promoción. En esa misma promoción, coincidió con Francisco Franco, quien también se convertiría en una figura destacada.

Después de Toledo, Gazapo Valdés continuó su formación en la Escuela Superior de Guerra en Madrid. Allí obtuvo el diploma de Estado Mayor, una especialización que lo preparaba para planificar y coordinar operaciones militares.

Su papel en Melilla en 1936

En julio de 1936, Darío Gazapo Valdés tenía el rango de Teniente Coronel de Estado Mayor. Estaba trabajando en las Comisiones Geográficas de Marruecos, específicamente en la sección de límites de Melilla.

La tarde del 17 de julio de 1936, Gazapo y otros oficiales estaban reunidos. Discutían planes para un levantamiento militar que se esperaba para el día siguiente. En ese momento, un oficial de la Guardia de Asalto llegó con sus hombres. Venían a buscar armas ocultas.

Gazapo Valdés intentó evitar el registro, pero su superior, el general Romerales, le ordenó permitirlo. Rápidamente, Gazapo pidió ayuda a una unidad de la Legión. Cuando los legionarios llegaron, los hombres de la Guardia de Asalto se vieron superados y se rindieron. Este incidente hizo que el levantamiento militar en Melilla comenzara antes de lo planeado.

Participación en el conflicto y roles importantes

Durante el conflicto que siguió, Darío Gazapo Valdés se trasladó a la península ibérica. Sirvió en el Frente de Aragón, una zona de combate importante. En 1936, su intervención en el sector de Tardienta fue muy destacada.

Más tarde, se convirtió en el jefe de Estado Mayor del Cuerpo de Ejército de Aragón. En este puesto, trabajaba bajo las órdenes del general Moscardó. Su rol era fundamental para la organización y estrategia de las tropas.

El 22 de abril de 1937, fue nombrado miembro de la Secretaría política de la recién creada Falange Española Tradicionalista y de las JONS. A finales de 1937, asistió al primer Consejo Nacional del Movimiento en Burgos, del cual también formó parte.

Discurso en Cataluña

Después de la toma de Lérida en abril de 1938, Darío Gazapo Valdés presidió una importante reunión en Cataluña. Esta reunión tuvo lugar en Almacellas. Allí, se dirigió a los habitantes de Cataluña con un discurso.

Después del conflicto

Al finalizar el conflicto, Darío Gazapo Valdés tenía el rango de Coronel. Fue nombrado presidente de la Comisión Geográfica del Ejército. Esta comisión se encargaba de la cartografía y los estudios geográficos para el ejército.

Falleció en Madrid en 1942, dejando un legado en la historia militar de España.

Galería de imágenes

kids search engine
Darío Gazapo Valdés para Niños. Enciclopedia Kiddle.