robot de la enciclopedia para niños

Dante Quinterno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dante Quinterno
Dante quinterno patoruzu.jpg
Dante Quinterno con sus muñecos en 1936
Información personal
Nombre de nacimiento Dante Raúl Quinterno
Nacimiento 26 de octubre de 1909
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 14 de mayo de 2003

Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Sepultura Cementerio de la Recoleta
Nacionalidad Argentino
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Dibujante, guionista de cómics, empresario editorial y productor agropecuario.
Lengua literaria Español
Género Historieta
Obras notables Patoruzú, Patoruzito, Isidoro Cañones, Don Fierro, Pepín Cascarón
Distinciones Cámara de Diputados de la Nación, Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, Asociación Argentina de Editores de Revistas, Arzobispado de Buenos Aires, Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, etc.

Dante Quinterno (nacido en Buenos Aires, el 26 de octubre de 1909, y fallecido en la misma ciudad el 14 de mayo de 2003) fue un talentoso guionista y dibujante de cómics. También fue un exitoso empresario en el mundo editorial y productor agrícola. Es muy conocido por haber creado personajes famosos como Patoruzú, Isidoro Cañones, Patoruzito, Don Fierro y Pepín Cascarón. Además, fue el director y productor de la primera película de dibujo animado a color de Argentina, llamada «Upa en apuros», estrenada en 1942.

¿Quién fue Dante Quinterno en sus primeros años?

Dante Raúl Quinterno era hijo de Martín Quinterno y Laura Raffo. Su abuelo, Pedro Quinterno, venía de una región de Italia llamada Piamonte. En Argentina, su abuelo se dedicaba a la agricultura y a la venta de frutas.

Dante tuvo tres hermanas: Luisa, Celia y Laura. Laura también se dedicó al dibujo y a escribir historias, y colaboró con Dante en las tiras de Patoruzú y otras publicaciones.

¿Cómo comenzó la carrera de Dante Quinterno?

Dante Quinterno empezó a enviar sus dibujos a varios periódicos de Buenos Aires en 1924. En 1925, publicó su primera tira cómica, Panitruco, en el diario El Suplemento.

Más tarde, creó otras historietas para diferentes periódicos:

  • Andanzas y desventuras de Manolo Quaranta (1926)
  • Don Fermín (que luego se llamó Don Fierro, 1926)
  • Un porteño optimista (más tarde conocida como Las aventuras de Don Gil Contento, 1927)

En 1928, dentro de la serie Las aventuras de Don Gil Contento, apareció por primera vez un personaje llamado Curugua-Curuguagüigua. Este personaje fue luego rebautizado y se hizo muy famoso con el nombre de Patoruzú. Junto a Patoruzú, también apareció Isidoro Cañones, quien más tarde tendría sus propias historietas.

¿Cómo se expandió el universo de Patoruzú?

En 1936, la revista Patoruzú se lanzó como una publicación independiente. En sus mejores momentos, ¡llegó a vender 300.000 ejemplares cada semana! Ese mismo año, Dante Quinterno fundó su propia empresa, la Editorial Dante Quinterno S.A.

Esta editorial publicó muchas revistas exitosas:

  • Patoruzú (desde 1936)
  • Patoruzito (desde 1945), donde colaboraron artistas como Eduardo Ferro, José Luis Salinas y Alberto Breccia.
  • Andanzas de Patoruzú (desde 1956)
  • Correrías de Patoruzito (desde 1958)
  • Pepín Cascarón (desde 1960)
  • Locuras de Isidoro (desde 1968)
  • Patoruzito Escolar (desde 1971)
  • Los populares «Libros de Oro de Patoruzú» (publicados cada año).

Quinterno también creó la revista «Dinámica Rural» a través de su editorial. Esta fue una de las publicaciones más importantes para el sector agrícola y ganadero en Argentina.

¿Qué hizo Dante Quinterno en el mundo de la animación?

En la década de 1930, Dante Quinterno viajó a Estados Unidos para aprender sobre la producción de dibujos animados. Estudió con los hermanos Max y Dave Fleischer, quienes crearon personajes como Betty Boop y Popeye.

También conoció a Walt Disney en sus estudios, y se hicieron amigos. Cuando Quinterno regresó a Argentina, comenzó su propia carrera como animador. El 20 de noviembre de 1942, estrenó en el cine Ambassador un cortometraje de 15 minutos llamado Upa en apuros. Fue el primer dibujo animado a color hecho en Argentina y en toda la región. Recibió muchos premios por este trabajo.

Originalmente, Upa en apuros iba a ser una película más larga, pero la falta de material de filmación a color, debido a la Segunda Guerra Mundial, limitó su duración.

Entre 1941 y 1948, la historieta de Patoruzú se publicó en inglés en el diario «PM» de Nueva York, Estados Unidos. En 1946, también se lanzó la revista «The Adventures of Patoruzú».

¿Qué otros logros tuvo Dante Quinterno?

Como editor, Quinterno fue uno de los fundadores de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. A lo largo de su vida, recibió muchos premios y reconocimientos de diversas instituciones, como la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.

A partir de los años 90, Dante Quinterno se dedicó más a otras actividades empresariales, aunque sus historietas y personajes siguieron publicándose sin interrupción a través de sus editoriales.

El 5 de noviembre de 2018, el Senado de la Nación Argentina le otorgó la mención de honor "Senador Domingo F. Sarmiento" a Dante R. Quinterno (un premio póstumo, es decir, después de su fallecimiento) por su importante trayectoria artística y su contribución a la cultura del país.

¿Cómo fue la vida personal de Dante Quinterno?

Dante Quinterno se casó en 1938 con Rosa Schiaffino. Tuvieron tres hijos: Dante, Walter y Mónica.

Falleció en Buenos Aires el 14 de mayo de 2003, a los 93 años. Fue sepultado en el Cementerio de la Recoleta.

¿Cuál es el legado de Dante Quinterno?

En el año 2009, el Museo del Dibujo y la Ilustración de Buenos Aires organizó dos exposiciones para celebrar la obra de Dante Quinterno:

  • "Patoruzú: una revista, una época", en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori.
  • "Revista Patoruzú, una bisagra cultural", en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Estas exposiciones fueron adaptadas para que pudieran viajar y ser mostradas en diferentes lugares de Argentina, permitiendo que más personas conocieran y disfrutaran las grandes creaciones de Dante Quinterno.

Galería de imágenes

kids search engine
Dante Quinterno para Niños. Enciclopedia Kiddle.