robot de la enciclopedia para niños

Dalbergia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dalbergia
Dalbergia sissoo Bra24.png
Siso (Dalbergia sissoo), madera rosa de la India
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Fanerógama Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Dalbergieae
Género: Dalbergia
L.f. 1782
Especies

Lista de especies de Dalbergia

Sinonimia
  • Amerimnon P. Browne
  • Coroya Pierre
  • Ecastaphyllum P. Browne
  • Miscolobium Vogel
  • Triptolemea Mart.
Archivo:Dalbergia sp. MHNT.BOT.2010.6.20
Dalbergia sp.

Dalbergia es un grupo grande de árboles, arbustos y lianas que crecen en las regiones tropicales de todo el mundo. Pertenecen a la familia de las Fabaceae, también conocidas como leguminosas. Algunas especies de Dalbergia son muy valoradas por su madera de alta calidad, que se usa para fabricar instrumentos musicales, muebles elegantes y en salas de conciertos. Lamentablemente, muchas de estas especies están en peligro debido a la tala excesiva y la pérdida de sus bosques.

¿Cómo son las plantas Dalbergia?

Las plantas de Dalbergia pueden ser árboles grandes, arbustos o bejucos (plantas trepadoras). Sus hojas tienen muchos folíolos (pequeñas hojitas) que se disponen de forma alterna.

Las flores de estas plantas suelen ser blancas, amarillas, anaranjadas o moradas. Los frutos son generalmente planos y no se abren solos para liberar las semillas. Dentro de estos frutos, hay de una a cuatro semillas, que son de color café y tienen forma de riñón.

¿Dónde se encuentran las Dalbergia?

Las especies de Dalbergia se encuentran en muchas partes del mundo. Son nativas de las regiones tropicales de América Central y Sudamérica, África, Madagascar y el sur de Asia.

La cantidad exacta de especies de Dalbergia es un tema de debate entre los científicos. Algunos dicen que hay alrededor de 100 especies, mientras que otros creen que podrían ser hasta 600. Una organización llamada ILDIS reconoce 159 especies.

Especies importantes de Dalbergia

Algunas especies de Dalbergia son muy conocidas por su madera especial. Aquí te mostramos algunas:

  • Dalbergia cearensis
  • Dalbergia cochinchinensis
  • Dalbergia ecastaphyllum (conocida como maray-maray o péndola)
  • Dalbergia granadillo
  • Dalbergia laterifolia
  • Dalbergia melanoxylon (conocida como granadillo negro)
  • Dalbergia nigra (conocida como jacarandá o madera rosa brasileña)
  • Dalbergia retusa (conocida como cocobolo)
  • Dalbergia sissoo (conocida como Sheesham o Sissoo)

¿Para qué se usa la madera de Dalbergia?

Muchas especies de Dalbergia son muy importantes por su madera. Esta madera es muy apreciada por sus hermosos patrones y, a veces, por su agradable aroma, que viene de aceites especiales.

La Dalbergia nigra, también llamada jacarandá o madera rosa brasileña, es una de las más famosas. Su nombre "madera rosa" se debe a su aroma. Sin embargo, fue tan explotada en el pasado que ahora está muy protegida.

Otra madera muy valorada es la Dalbergia latifolia, conocida como "madera rosa india". La mayoría de las maderas de Dalbergia tienen un color marrón, pero solo unas pocas especies producen la verdadera "madera rosa".

La "tuli" brasileña (Dalbergia decipularis) tiene un color crema con líneas rojas o salmón. No debe confundirse con otra planta llamada "tuli" (Liriodendron tulipifera).

Otra especie de Brasil, la Dalbergia cearensis, tiene una madera púrpura con rayas negras. Estos árboles suelen ser pequeños, de no más de 10 metros de altura.

El Cocobolo (Dalbergia retusa), que crece en América Central, es famoso por su espectacular color anaranjado.

El granadillo negro (Dalbergia melanoxylon) produce una madera de color negro intenso. Es muy buscada para fabricar instrumentos musicales de viento, como clarinetes y oboes.

Algunas larvas de insectos, como las de la mariposa Bucculatrix mendax, se alimentan solo de las hojas de Dalbergia sissoo.

Es importante saber que la madera de Dalbergia puede causar reacciones alérgicas en algunas personas debido a unas sustancias llamadas quinonas que contiene.

¿Quién clasificó las Dalbergia?

El género Dalbergia fue descrito por primera vez por el científico Carlos Linneo el Joven en el año 1781 o 1782. La especie que se usó como ejemplo principal para describir el género fue la Dalbergia lanceolaria.

¿Cómo se protegen las Dalbergia?

Todas las especies de Dalbergia están protegidas por un acuerdo internacional llamado CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). Esto significa que su comercio está regulado para evitar que desaparezcan.

La mayoría de las especies de Dalbergia están en el Apéndice II de CITES, lo que implica que su comercio está controlado. Sin embargo, la Dalbergia nigra tiene una protección aún mayor, ya que está en el Apéndice I. Esto significa que su comercio internacional está casi totalmente prohibido. Por esta razón, las autoridades de seguridad confiscan cargamentos de madera de estas especies cuando los detectan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosewood Facts for Kids

kids search engine
Dalbergia para Niños. Enciclopedia Kiddle.