robot de la enciclopedia para niños

Deméter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Deméter
Demeter Altemps Inv8596.jpg
Deméter
Información personal
Nombre de nacimiento Δημήτηρ o Δημήτρα
Sexo femenino
Pareja(s) Carmanor, Zeus y Poseidón
Hijos Perséfone, Pluto, Amphitheus, Caligenia, Arión, Despena, Filomelo, Eubuleo, Chrysothemis, Dmia y Hécate
Información profesional

Deméter o Demetra es una importante diosa griega. Su nombre significa "diosa madre" o "madre de la tierra". Ella es la diosa de la agricultura, la tierra fértil y el ciclo de la vida y la muerte.

Se la conoce como la "portadora de las estaciones". Esto muestra que era adorada mucho antes de que llegaran los dioses olímpicos. Un antiguo poema, el himno homérico a Deméter, fue escrito alrededor del siglo VII antes de Cristo.

Junto con su hija Perséfone, Deméter era una figura central en los misterios eleusinos. Estos eran rituales especiales que también existían antes de los dioses olímpicos.

En la mitología romana, Deméter es conocida como Ceres. Se decía que Deméter era hija de los titanes Crono y Rea. Por lo tanto, era hermana mayor de Zeus.

Los antiguos griegos creían que Deméter fue la primera en encontrar el grano. Ella enseñó a los humanos cómo cultivarlo, trabajarlo y guardarlo.

¿Qué poderes y títulos tenía Deméter?

Archivo:Deméter tipo Madrid-Capitolio (Museo del Prado) 01
Estatua romana de Deméter (s. III, Museo del Prado, Madrid, España).

Deméter tenía muchos nombres o títulos que mostraban sus diferentes funciones. Algunos de ellos son:

  • Anesidora: Significa "dadora de dones" de la tierra.
  • Cloe: Significa "el brote verde", por su poder de hacer crecer las plantas.
  • Ctonia: Significa "de la tierra".
  • Maloforos: Significa "portadora de manzanas" o "portadora de ovejas".
  • Potnia: Significa "señora".
  • Tesmófora: Significa "la que aplica la ley" o "legisladora". Este título la conecta con la antigua diosa Temis.

Deméter también estaba relacionada con la amapola. En algunas estatuillas antiguas, la diosa de la amapola lleva las semillas de esta planta en su cabeza.

Los lugares más importantes donde se adoraba a Deméter estaban por toda Grecia. Algunos de ellos eran Eleusis, Hermíone y Corinto.

Deméter enseñó a la humanidad a sembrar semillas, arar la tierra y recolectar las cosechas. Era muy querida por la gente del campo. Su culto era muy importante en la antigua Grecia.

Deméter y Poseidón: Un encuentro en Arcadia

Archivo:(Venice) Demeter in the Museo archeologico nazionale
Estatua de Deméter en el Museo arqueológico nacional de Venecia

Los nombres de Deméter y Poseidón aparecen juntos en algunas de las inscripciones más antiguas. Se dice que Poseidón persiguió a Deméter. Ella intentó esconderse transformándose en una yegua. Pero Poseidón también se transformó en un caballo y la alcanzó.

Deméter se enfureció mucho por este suceso. Para calmar su enojo, se lavó en el río Ladón. De esta unión nacieron una hija llamada Despena y un caballo de crines negras llamado Arión.

En la región de Arcadia, Deméter era adorada con una cabeza de caballo. Se decía que esto representaba su furia y su conexión con los caballos.

Deméter y Perséfone: El mito de las estaciones

Ceres (Deméter), alegoría de agosto: detalle de un fresco de Cosimo Tura, Palazzo Schifanoia, Ferrara, 1469-70.

El mito más importante de Deméter es el de su hija Perséfone. En la mitología, Perséfone era hija de Zeus y se casó con Hades, el dios del inframundo.

Un día, Hades secuestró a Perséfone mientras ella jugaba en la tierra. Deméter, muy triste y preocupada, buscó a su hija por todas partes. Mientras Deméter estaba deprimida, la vida en la tierra se detuvo. Las plantas no crecían y la tierra se volvió estéril.

Finalmente, Zeus no pudo soportar más el sufrimiento de la tierra. Obligó a Hades a devolver a Perséfone. Pero antes de liberarla, Hades la engañó para que comiera seis semillas de granada. Esto la obligaba a regresar al inframundo durante seis meses cada año.

Cuando Deméter y Perséfone están juntas, la tierra florece con vegetación. Esto ocurre durante la primavera y el verano. Pero durante los seis meses en que Perséfone regresa al inframundo, Deméter está triste. En esos meses, la tierra se vuelve fría y estéril, dando lugar al otoño y al invierno.

Este mito explica el ciclo de las estaciones y la importancia de Deméter para la fertilidad de la tierra. Durante su búsqueda, Deméter reveló los misterios eleusinos. Estos eran rituales que prometían esperanza y una vida feliz después de la muerte.

La estancia de Deméter en Eleusis

Archivo:NAMA Triade éleusinienne
Relieve votivo de Deméter y Perséfone (Coré) celebrando los misterios eleusinos cuando la primera entrega a Triptólemo gavillas de trigo para que enseñe la agricultura a la humanidad. Museo Arqueológico Nacional de Atenas.

Mientras Deméter buscaba a Perséfone, se disfrazó de una anciana llamada Doso. Fue recibida amablemente por Céleo, el rey de Eleusis. Céleo le pidió que cuidara de sus hijos, Demofonte y Triptólemo.

Deméter quiso hacer inmortal a Demofonte. Cada noche, lo ungía con ambrosía y lo ponía sobre carbones calientes en la chimenea. Pero una noche, la madre de Demofonte, Metanira, lo vio y gritó asustada. Esto enfureció a Deméter, quien lamentó que los humanos no entendieran sus rituales.

Como no pudo hacer inmortal a Demofonte, Deméter decidió enseñar a Triptólemo el arte de la agricultura. A través de él, el resto de Grecia aprendió a plantar y cosechar. Triptólemo viajó por el país en un carro alado, enseñando a todos sobre la agricultura.

Familias y descendencia de Deméter

Deméter tuvo hijos con varios dioses y héroes:

  • Con Poseidón: Arión y Despena.
  • Con Yasión: Pluto y Filomelo.
  • Con Zeus: Perséfone (también conocida como Core).
  • Algunas historias también mencionan a Dioniso o Yaco como hijos de Zeus y Deméter.
  • En algunas tradiciones, se dice que Hécate fue hija de Deméter.

También se cuenta que Deméter amó a un joven ateniense llamado Mecón. Él fue transformado en la flor de la amapola, que está muy relacionada con Deméter.

Otros mitos de Deméter

El castigo de Erisictón

Archivo:Склеп Деметры
Deméter en un antiguo fresco griego de Panticapeo

Erisictón, un rey de Tesalia, ordenó cortar un árbol sagrado que era un santuario de Deméter. Las ninfas del árbol pidieron ayuda a la diosa. Deméter se disfrazó de su sacerdotisa y trató de convencer a Erisictón de que se detuviera.

Pero Erisictón la amenazó. Entonces, Deméter invocó al Hambre. El Hambre tocó el vientre de Erisictón, y desde ese momento, él nunca pudo saciar su apetito. Cuanto más comía, más hambre sentía.

¿Cómo se representaba a Deméter?

A Deméter se la solía representar en un carro. También se la asociaba con imágenes de la cosecha, como flores, frutas y grano. A veces se la pintaba junto a su hija Perséfone.

Una famosa estatua de mármol de Deméter, conocida como la Deméter de Cnido, se encontraba en la ciudad de Cnido. Hoy en día, esta estatua se puede ver en el Museo Británico de Londres.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Demeter Facts for Kids

kids search engine
Deméter para Niños. Enciclopedia Kiddle.