Cárabo Brasileño para niños
Datos para niños
Cárabo Brasileño |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Strigiformes | |
Familia: | Strigidae | |
Género: | Strix | |
Especie: | S. hylophila Temminck, 1825 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El cárabo brasileño (Strix hylophila) es un tipo de ave nocturna, también conocido como cárabo listado o lechuza listada. Pertenece a la familia de los Strigidae, que incluye a los búhos y lechuzas.
Esta ave vive principalmente en el sur de Brasil, el sur y este de Paraguay, y el noreste de Argentina. Es un animal difícil de ver y no se ha estudiado mucho. Su clasificación actual en el género Strix podría cambiar en el futuro, cuando se tenga más información sobre esta especie.
Contenido
Cárabo Brasileño: Características y Hábitat
Descubre cómo es el cárabo brasileño y dónde vive.
¿Cómo es el Cárabo Brasileño?
Los cárabos brasileños son aves de tamaño mediano. Miden entre 33 y 38 centímetros de largo. Su peso varía de 285 a 340 gramos.
Su cabeza no tiene los "penachos" o "copetes" que parecen orejas, como los que tienen algunos búhos. Su cuerpo y pecho son de color marrón rojizo con rayas de color crema. La parte de abajo es de color ocre claro o blanco oscuro con rayas marrones.
Sus ojos son de color marrón y su pico es amarillo. Las patas están cubiertas de plumas, pero sus dedos son amarillentos y no tienen plumas.
¿Dónde vive y qué come el Cárabo Brasileño?
El cárabo brasileño es un ave que se mueve de un lugar a otro. Vive en bosques con mucha vegetación, tanto en bosques originales como en los que han vuelto a crecer.
Se le puede encontrar desde zonas bajas hasta una altura de 1000 metros sobre el nivel del mar. Se alimenta principalmente de insectos y roedores. A veces, también puede comer aves pequeñas o algunos reptiles.
¿Por qué el Cárabo Brasileño está en riesgo?
Debido a la deforestación (la tala de árboles) en las zonas donde vive, el cárabo brasileño podría estar en peligro. Por esta razón, la UICN lo ha clasificado como "Casi Amenazado". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, su situación podría empeorar si no se toman medidas para proteger su hogar.
Reproducción del Cárabo Brasileño
Aprende sobre cómo se reproducen estas interesantes aves.
¿Cuándo se reproduce el Cárabo Brasileño?
No se sabe con exactitud cuándo se reproducen, pero se cree que es en los meses de agosto y septiembre.
¿Cómo nacen y crecen las crías?
La hembra pone normalmente entre tres y cuatro huevos. Ella es la única que los incuba durante unos 30 días, hasta que nacen los polluelos.
Las aves jóvenes dejan el nido cuando tienen unos 35 días de vida. Aproximadamente a los cuatro meses, ya pueden vivir por sí mismas sin la ayuda de los adultos. Alcanzan la madurez para tener sus propias crías cuando cumplen dos años.
Subespecies del Cárabo Brasileño
El Strix hylophila no tiene subespecies conocidas. Esto significa que no hay variedades diferentes de esta ave que vivan en distintas regiones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rusty-barred owl Facts for Kids