Cardenche de Sonora para niños
Datos para niños
Cardenche de Sonora |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Género: | Cylindropuntia | |
Especie: | C. thurberi (Engelm.)F.M.Knuth, 1935 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
|
||
Sinonimia | ||
|
||
El cardenche de Sonora (nombre científico: Cylindropuntia thurberi) es un tipo de choya que solo se encuentra en ciertas regiones de México. Pertenece a la familia de los cactus.
Esta planta es originaria de los estados de Sinaloa y Sonora. El nombre thurberi se puso en honor a George Thurber, un botánico de Estados Unidos.
Contenido
¿Qué es el Cardenche de Sonora?
El cardenche de Sonora es una especie de cactus que crece como un arbusto. Es conocido por sus tallos ramificados y sus espinas. Es una planta muy especial de la región.
¿Cómo es el Cardenche de Sonora?
Esta planta tiene una forma de crecimiento particular. Puede llegar a medir hasta 4 metros de altura. Su tronco principal tiene muchas ramas que se extienden.
Sus tallos y espinas
Los tallos del cardenche de Sonora miden unos 25 centímetros de largo. Son de color verde, a veces con tonos rojizos o morados. En los tallos tiene unas zonas llamadas areolas. Estas areolas tienen una especie de lana amarilla o café. De cada areola salen entre 3 y 7 espinas. Las espinas son de color amarillo a café y miden entre 5 y 12 milímetros.
Sus flores y frutos
Las flores de esta planta tienen colores que van del café al verde limón. Después de la flor, el cardenche produce un fruto con forma de huevo. Este fruto no tiene espinas y mide unos 3 centímetros de largo.
¿Dónde vive el Cardenche de Sonora?
El cardenche de Sonora se encuentra principalmente en los estados de Sonora y Sinaloa, en México. Crece en lugares secos, como los matorrales xerófilos del desierto de Sonora. También se le puede ver en matorrales con espinas cerca de la costa. A veces, vive en selvas bajas caducifolias, que son bosques donde los árboles pierden sus hojas en la estación seca. Puede crecer en alturas de hasta 1070 metros sobre el nivel del mar.
¿Para qué se usa esta planta?
Aunque no es común cultivarla, el cardenche de Sonora tiene varios usos. Se ha utilizado como planta medicinal en algunas comunidades. Los Guarijíos, un grupo indígena de la región, comían sus tallos y frutos. Además, esta planta sirve de alimento para el ganado cuando hay poca comida en la estación seca.
¿Está en peligro el Cardenche de Sonora?
Actualmente, el cardenche de Sonora no se considera una especie en peligro. Hay muchas plantas de este tipo en su hábitat natural. Su área de distribución es bastante grande. Una parte de su hogar se encuentra dentro de un lugar protegido. Este lugar se llama Área de protección de flora y fauna Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui.