robot de la enciclopedia para niños

Curutié crestado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Curutié crestado
Creamy-crestedSpinetail.jpg
Curutié crestado (Cranioleuca albicapilla) en el noreste de Cuzco, Perú.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Furnariinae
Tribu: Synallaxini
Género: Cranioleuca
Especie: C. albicapilla
(Cabanis, 1873)
Distribución
Distribución geográfica del curutié crestado.
Distribución geográfica del curutié crestado.
Sinonimia
  • Synallaxis albicapilla (protónimo)
  • Certhiaxis albicapilla (Cabanis, 1873)
  • Certhiaxis albicilla

El curutié crestado (Cranioleuca albicapilla) es un ave pequeña que vive solo en Perú. También se le conoce como curutié de pecho crema o cola-espina de cresta cremosa. Pertenece a la familia de aves llamadas Furnariidae, que son conocidas por construir nidos muy elaborados.

El Curutié Crestado: Un Ave Única de Perú

El curutié crestado es un tipo de ave paseriforme, lo que significa que es un ave cantora. Es una especie endémica de Perú, lo que quiere decir que solo se encuentra en este país y en ningún otro lugar del mundo.

¿Dónde Vive el Curutié Crestado?

Archivo:Polylepis inkana-1
Bosque de Polylepis, un hábitat importante para el curutié crestado.

Este pájaro vive en la parte oriental de las montañas de los Andes en el centro-sur de Perú.

Prefiere vivir en lugares con arbustos y bosques secos de montaña. También se le encuentra en pequeños grupos de árboles llamados Polylepis. Estos bosques se encuentran a una altura de entre 2500 y 3600 m sobre el nivel del mar. Es bastante común verlo en estos lugares.

¿Cómo se Descubrió el Curutié Crestado?

La primera vez que se describió el curutié crestado fue en 1873. Lo hizo un experto en aves llamado Jean Cabanis, que era de Alemania. Él le dio el primer nombre científico: Synallaxis albicapilla. El lugar donde se encontró por primera vez fue en Maraynioc, en la región de Junín, Perú.

¿Qué Significa su Nombre?

El nombre científico del curutié crestado, Cranioleuca albicapilla, tiene un significado especial:

  • El nombre del género, Cranioleuca, viene de dos palabras griegas: "kranion" (que significa cráneo o cabeza) y "leukos" (que significa blanco). Esto se refiere a la corona blanca que tienen algunas aves de este grupo.
  • El nombre de la especie, albicapilla, viene de dos palabras en latín: "albus" (blanco) y "capillus" (cabello de la cabeza). Esto describe la cresta clara que tiene este pájaro.

Tipos de Curutié Crestado

Existen dos tipos o "subespecies" reconocidas de curutié crestado, que se diferencian un poco y viven en distintas zonas de Perú:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Creamy-crested spinetail Facts for Kids

kids search engine
Curutié crestado para Niños. Enciclopedia Kiddle.