robot de la enciclopedia para niños

Cuna de la Humanidad para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sitios de homínidos fósiles de Sudáfrica
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
SterkfonteinCave.jpg
Excavaciones en las cuevas de Sterkfontein.
Localización
País Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
Coordenadas 25°58′02″S 27°39′45″E / -25.967231, 27.66244
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios III, VI
Identificación 915
Región África
Inscripción 1999 (XXIII sesión)
{{{Alt
Provincia de Gauteng (arriba en gris) y Cradle of Mankind CoH (en negro), está ampliada abajo.

La Cuna de la Humanidad es un lugar muy especial en Sudáfrica. Es un conjunto de sitios donde se han encontrado muchos fósiles y herramientas antiguas. Por eso, la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1999. Se encuentra a unos 50 kilómetros al noroeste de Johannesburgo.

¿Qué es la Cuna de la Humanidad?

Este lugar abarca un área de 474 km². Es famoso por sus cuevas de piedra caliza, que han guardado secretos de nuestros antepasados por millones de años.

Descubrimientos importantes en las cuevas

Dentro de estas cuevas se han hecho hallazgos increíbles:

  • Las Cuevas de Sterkfontein son muy conocidas. Allí se encontró un fósil de Australopithecus africanus al que llamaron «Señora Ples». Este fósil tiene unos 2.3 millones de años y fue descubierto en 1947 por el Dr. Robert Broom y John Robinson.
  • Otro hallazgo importante fue el cráneo de un joven Australopithecus africanus, conocido como el «Niño de Taung». Fue descubierto en 1924 por Raymond Dart en Taung.
  • En 1997, el experto en fósiles Ronald J. Clarke encontró un esqueleto casi completo de otro Australopithecus, apodado «Pie Pequeño». Este fósil es aún más antiguo, ¡con al menos 3.3 millones de años!
  • También se han encontrado pruebas del uso controlado del fuego en Swartkrans, que datan de hace más de un millón de años. Esto nos muestra cómo nuestros antepasados aprendieron a usar el fuego.

¿Por qué se encuentran tantos fósiles aquí?

Los primeros seres humanos vivieron en muchas partes de África. Sin embargo, sus restos solo se conservan en lugares con condiciones especiales. En la Cuna de la Humanidad, los fósiles se formaron dentro de cuevas de dolomita. Quedaron atrapados en una mezcla de calizas y rocas llamadas brechas, lo que los protegió durante millones de años.

Visita la Cuna de la Humanidad

El 7 de diciembre de 2005, se inauguró un centro para visitantes llamado Maropeng. Aquí puedes aprender más sobre los descubrimientos y la historia de la humanidad en este fascinante lugar.

Sitios que forman parte de la Cuna de la Humanidad

Este Patrimonio de la Humanidad incluye varios sitios importantes:

Código Nombre del Sitio Ubicación Coordenadas Año de Inclusión
915-001 Sterkfontein, Swartkrans, Kromdraai y alrededores Krugersdorp, Gauteng 25°55′45″S 27°47′20″E / -25.92917, 27.78889 1999
915-002 Valle de Makapan Mokopane (Potgietersrus), Limpopo 24°9′31″S 29°10′37″E / -24.15861, 29.17694 2005
915-003 Yacimiento del cráneo fósil de Taung Taung, Noroeste 27°37′10″S 24°37′59″E / -27.61944, 24.63306 2005

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cradle of Humankind Facts for Kids

kids search engine
Cuna de la Humanidad para Niños. Enciclopedia Kiddle.