Cultura de Wessex para niños
La cultura de Wessex fue un grupo de personas que vivieron en el sur de la isla de Gran Bretaña hace mucho tiempo, durante la Edad del Bronce. Existieron aproximadamente entre los años 1800 y 1300 antes de Cristo. Se les llama así porque habitaron una zona que coincide con el antiguo reino de Wessex, que hoy en día incluye condados como Wiltshire, Dorset, Hampshire y Berkshire.
Contenido
Cultura de Wessex: Un Viaje a la Edad del Bronce
La cultura de Wessex es muy interesante porque nos muestra cómo vivían las personas en la Edad del Bronce en Gran Bretaña. Se destacaron por sus impresionantes monumentos y por el comercio de objetos valiosos.
¿Cuándo y Dónde Vivieron?
Los orígenes de la cultura de Wessex se remontan al Neolítico, un periodo anterior. En esa misma región, se construyeron grandes monumentos funerarios en dos etapas:
- Primera etapa (4000 a 3000 a.C.): Se crearon túmulos (montículos de tierra para entierros) alargados de hasta 70 metros de largo. Estos estaban cerca de grandes zanjas circulares llamadas enclosures.
- Segunda etapa (3000 a 2000 a.C.): Los enclosures fueron reemplazados por los henges. Los henges son círculos de piedras o postes, rodeados por un terraplén y una zanja. Los más famosos son Stonehenge y Avebury.
Durante la Edad del Bronce, la cultura de Wessex se divide en dos periodos:
- Wessex antiguo: Del 1800 al 1600 a.C.
- Wessex reciente: Hasta el 1300 a.C.
¿Cómo Era su Vida?
Una de las características más importantes de la cultura de Wessex son sus cementerios, llamados necrópolis. Estos estaban formados por grandes túmulos donde enterraban a sus líderes guerreros. Junto a ellos, colocaban objetos valiosos, conocidos como ajuares funerarios.
Sus Tesoros y Entierros
Los ajuares incluían puñales y hachas de bronce, mazas de piedra pulimentada y adornos hechos de ámbar y oro, como las lúnulas (collares en forma de media luna) de Irlanda. Al principio, hasta el 1550 a.C., los cuerpos se enterraban completos (inhumación). Después de esa fecha, también comenzaron a quemar los cuerpos (incineración) antes de enterrar las cenizas.
El Comercio y sus Asentamientos
Sabemos menos sobre cómo eran sus pueblos o asentamientos. Se cree que vivían en granjas separadas, donde cultivaban cereales y criaban ganado.
La cultura de Wessex era muy activa en el comercio. Tenían minas de estaño en Cornualles, un metal esencial para fabricar bronce. Este estaño formaba parte de una gran red comercial que se extendía por Europa central, Irlanda y otras regiones cercanas al Océano Atlántico. Es probable que también tuvieran contacto con el Mar Mediterráneo, aunque de forma indirecta, a través de otros grupos de Europa central.
Durante esta época, el famoso monumento de Stonehenge adquirió muchas de las características que conocemos hoy, como su avenida de acceso y el doble círculo de piedras.
Véase también
En inglés: Wessex Facts for Kids
- Cultura de los túmulos armoricanos
- Capa de oro de Mold
- Edad del Bronce