Culebrilla ciega negra para niños
Datos para niños
Epictia magnamaculata |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Familia: | Leptotyphlopidae | |
Género: | Epictia | |
Especie: | E. magnamaculata | |
Sinonimia | ||
|
||
La culebrilla ciega negra, cuyo nombre científico es Epictia magnamaculata, es una pequeña serpiente muy especial. Pertenece a la familia Leptotyphlopidae, conocidas como 'agujillas', y forma parte del grupo de los Squamata, que incluye a todas las serpientes y lagartos.
Contenido
¿Dónde Vive la Culebrilla Ciega Negra?
Esta interesante serpiente se encuentra en varias islas del mar Caribe. Su hogar incluye lugares como las islas de la Bahía, los cayos Cochinos y las islas del Cisne en Honduras.
Distribución en el Caribe
También habita en las islas de Providencia y San Andrés en Colombia. Además, se le puede encontrar en la isla de Cozumel en México y en la República Dominicana.
Hábitat y Estado de Conservación
La culebrilla ciega negra prefiere vivir en la tierra, lo que significa que es una especie terrestre. Se mueve por el suelo, buscando alimento y refugio.
¿Cuál es su estado de conservación?
Según la UICN, una organización que evalúa el riesgo de extinción de las especies, la culebrilla ciega negra está clasificada como de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, no se considera en peligro de desaparecer.
¿Con qué otras especies se confunde?
En México, a veces se confunde a esta culebrilla con otra especie similar, la Epictia goudotii. Es importante estudiar bien a cada una para poder distinguirlas.