Culebra cavadora chiapaneca para niños
Datos para niños
Adelphicos veraepacis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Familia: | Dipsadidae | |
Género: | Adelphicos | |
Especie: | A. veraepacis Stuart, 1941 |
|
La culebra cavadora chiapaneca (Adelphicos veraepacis) es una especie de serpientes que pertenece a la familia Dipsadidae. Esta culebra fue descubierta en Alta Verapaz, Guatemala. Se puede encontrar en varias regiones de Guatemala y en el estado de Chiapas, en México.
Contenido
¿Qué es la culebra cavadora chiapaneca?
La culebra cavadora chiapaneca es un tipo de reptil que vive bajo tierra. Su nombre "cavadora" nos da una pista de su estilo de vida. Pasa gran parte de su tiempo excavando túneles en el suelo. Esto la ayuda a encontrar alimento y a protegerse de otros animales.
¿Dónde vive esta culebra?
Esta culebra es nativa de América Central. Se encuentra específicamente en dos países:
- Guatemala: Principalmente en la región de Alta Verapaz, donde fue descubierta.
- México: En el estado de Chiapas, que comparte frontera con Guatemala.
¿Por qué es importante proteger a la culebra cavadora chiapaneca?
La culebra cavadora chiapaneca se considera una especie vulnerable. Esto significa que su población está disminuyendo y podría estar en peligro de desaparecer si no se toman medidas para protegerla.
¿Qué amenaza a esta especie?
La principal amenaza para la culebra cavadora chiapaneca es la pérdida de hábitat. Esto ocurre cuando los lugares donde vive la culebra son destruidos o alterados. Por ejemplo, cuando se talan bosques para construir casas o cultivar, la culebra pierde su hogar y no puede sobrevivir. Proteger su hábitat es clave para asegurar que esta especie siga existiendo.