robot de la enciclopedia para niños

Cueva de los Franceses para niños

Enciclopedia para niños

La Cueva de los Franceses es un lugar muy interesante que se encuentra en Revilla de Pomar, un pueblo al noreste de la provincia de Palencia, en la comunidad de Castilla y León, España. Esta cueva forma parte del Geoparque de las Loras, un espacio natural muy especial que fue reconocido por la Unesco en mayo de 2017.

Datos para niños
Cueva de los Franceses
Revilla de Pomar - Cueva de los Franceses 2.JPG
Exterior de la cueva.
Coordenadas 42°46′21″N 4°07′00″O / 42.772479, -4.116582
Localización administrativa
País España
División Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Subdivisión PalenciaBandera de la provincia de Palencia1.svg Palencia
Localidad Revilla de Pomar
Características
Geología Caliza
Longitud interior 482 m
Desnivel 21 metros
Condiciones de visita
Dificultad Baja
Mapa de localización
Cueva de los Franceses ubicada en Provincia de Palencia
Cueva de los Franceses
Cueva de los Franceses
Ubicación (Provincia de Palencia).

¿Por qué se llama Cueva de los Franceses?

El nombre de esta cueva tiene una historia interesante. Se dice que recibió este nombre debido a un evento ocurrido durante la Guerra de la Independencia Española en 1808. En aquel tiempo, algunos soldados franceses que participaron en un enfrentamiento con tropas españolas, lideradas por el general Porlier, fueron llevados a este lugar.

¿Cómo es la Cueva de los Franceses por dentro?

La cueva está preparada para que los visitantes puedan explorarla de forma segura. Lleva más de veinte años abierta al turismo. Puedes recorrer unos 500 metros de su interior.

En 2009, la Diputación de Palencia inauguró un edificio moderno para recibir a los visitantes. Este lugar, diseñado por Antonio González, tiene una exposición con videos y sonidos. Te cuenta sobre la cueva y todo lo que la rodea, como el Páramo de La Lora y el nacimiento de agua de Covalagua.

Archivo:Revilla de Pomar - Cueva de los Franceses 5
Acceso a la entrada de la cueva.

¿Qué puedes encontrar en los alrededores de la cueva?

El área alrededor de la cueva se conoce como el Páramo de la Lora. Es un tipo de terreno calizo que se extiende por las provincias de Palencia y Burgos. Aquí verás formaciones rocosas muy curiosas, llamadas kársticas, y plantas pequeñas.

Cerca de la cueva, también hay unas piedras antiguas muy grandes llamadas menhires. Uno de ellos, el de Canto Hito, sigue en pie. Puedes visitarlo siguiendo una ruta señalizada que comienza desde la propia cueva.

A solo 1500 metros de la cueva, se encuentra el Mirador de Valcabado. Es un punto alto desde donde puedes disfrutar de unas vistas espectaculares. Desde allí, verás el Valle de Valderredible, un hermoso bosque de hayas llamado «Monte Ahedo», y varios pueblos de Palencia como Cezura, Lastrilla y Berzosilla. También podrás observar una gran parte del páramo de la Lora.

Véase también

  • Covalagua
kids search engine
Cueva de los Franceses para Niños. Enciclopedia Kiddle.