robot de la enciclopedia para niños

Cubillo de Ojeda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cubillo de Ojeda
localidad
Cubillo de Ojeda ubicada en España
Cubillo de Ojeda
Cubillo de Ojeda
Ubicación de Cubillo de Ojeda en España.
Cubillo de Ojeda ubicada en Provincia de Palencia
Cubillo de Ojeda
Cubillo de Ojeda
Ubicación de Cubillo de Ojeda en la provincia de Palencia.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Municipio Cervera de Pisuerga
Ubicación 42°48′07″N 4°26′09″O / 42.801944444444, -4.4358333333333
Población hab. ()
Código postal 34488
Archivo:Cubillo de ojeda 06
Iglesia parroquial de San Pedro

Cubillo de Ojeda es una localidad de la provincia de Palencia (Castilla y León, España) que pertenece al municipio de Cervera de Pisuerga.

Está a una distancia de 12,5 km de Cervera de Pisuerga, la capital municipal, en la comarca de Montaña Palentina.

Geografía

En la comarca de La Ojeda, en el Noroeste de la provincia.

Demografía

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Cubillo de Ojeda entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Historia

En su término esta constatada la presencia de un castro prerromano atribuido a los Cántabros

Durante la Edad Media pertenecía a la Merindad menor de Monzón , Meryndat de Monçon

En la Edad Media estaba sometido al vasallaje de la Abadadesa del Monasterio de San Andrés de Arroyo. En este monasterio hay sentencias favorables a la Abadesa en contra de los vecinos de Perazancas y Cubillo ya que éstos optaron por la Behetría de Fernando García Duque. Posteriormente tras la invasión de la Nobleza en los derechos económicos y fiscales de los Monasterios por lo percibido por sus vasallos, la encomienda se centraría básicamente en la vida política y administrativa, limitándose paulatinamente la jurisdicción eclesial. Como dato curioso señalar que en la localidad de Cubillo se encontraba un merino que ejercía las funciones jurisdiccionales y fiscales encomendadas por el Monasterio. Concretamente sus “12 vecinos estaban obligado a pagar al año 10 celemines de trigo y cebada por mitad y dos huevos cargados sobre el concejo más dos gallinas”.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad, entonces conocida como Cubillos, se constituye en municipio constitucional que en el censo de 1842 contaba con 8 hogares y 42 vecinos, para posteriormente integrarse en Perazancas.

kids search engine
Cubillo de Ojeda para Niños. Enciclopedia Kiddle.