robot de la enciclopedia para niños

Perazancas de Ojeda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Perazancas de Ojeda
asentamiento
Perazancas de Ojeda (31151388958).jpg
Perazancas de Ojeda ubicada en España
Perazancas de Ojeda
Perazancas de Ojeda
Ubicación de Perazancas de Ojeda en España
Perazancas de Ojeda ubicada en Provincia de Palencia
Perazancas de Ojeda
Perazancas de Ojeda
Ubicación de Perazancas de Ojeda en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio Cervera de Pisuerga
Ubicación 42°47′03″N 4°25′13″O / 42.784166666667, -4.4202777777778
Población 46 hab. (INE 2024)
Código postal 34488

Perazancas de Ojeda es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Este lugar forma parte del municipio de Cervera de Pisuerga.

Geografía de Perazancas de Ojeda

Perazancas de Ojeda está a unos 15 kilómetros de Cervera de Pisuerga, que es la capital de su municipio. Se ubica en una zona conocida como la Montaña Palentina, muy cerca de otra región llamada Ojeda.

Historia de Perazancas de Ojeda

Hace algunos años, Perazancas de Ojeda era un municipio independiente. Esto significa que tenía su propio gobierno local. Sin embargo, en el año 1979, durante el siglo XX, se unió al municipio de Cervera de Pisuerga. Fue uno de los últimos pueblos en hacer este cambio en esa época.

Población de Perazancas de Ojeda

La cantidad de personas que viven en Perazancas de Ojeda ha cambiado a lo largo del tiempo. En el siglo XX, la población era más alta, llegando a tener más de 500 habitantes en algunos años. Sin embargo, en el siglo XXI, el número de habitantes ha ido disminuyendo. Según los datos más recientes del INE de 2024, en Perazancas de Ojeda viven 46 personas.

Monumentos Históricos en Perazancas de Ojeda

Perazancas de Ojeda es famoso por tener dos edificios muy antiguos y especiales, construidos en el estilo románico.

Iglesia Parroquial de la Asunción

La iglesia de la Asunción es un templo que aún conserva partes de su construcción original románica. Su entrada principal y la parte trasera (llamada ábside) son las más antiguas. El resto de la iglesia fue reconstruido más tarde. La entrada es muy bonita, con figuras de músicos talladas en los arcos y columnas con dibujos. Dentro, el ábside antiguo se usa ahora como baptisterio y tiene unos arcos muy curiosos. También hay una escultura antigua de un Crucificado del estilo gótico, de los siglos XIII o XIV.

Ermita de San Pelayo

Un poco alejada del pueblo se encuentra la ermita de San Pelayo. Es uno de los edificios románicos más antiguos de la provincia de Palencia. Es un edificio pequeño y sencillo. La parte trasera (ábside) está decorada con arcos pequeños, algo poco común en esta zona. La entrada tiene columnas y piezas que se usaron de un edificio anterior, quizás de la época mozárabe o visigodo. Dentro de la ermita, todavía se pueden ver restos de pinturas románicas, que son las más importantes de la provincia. Se distinguen figuras de apóstoles y de los meses del año. La ermita fue construida a finales del siglo XI.

Fiestas Locales

La fiesta más importante de Perazancas de Ojeda se celebra durante la Octava del Corpus, que suele ser a principios del mes de junio.

kids search engine
Perazancas de Ojeda para Niños. Enciclopedia Kiddle.