robot de la enciclopedia para niños

Tuco-tuco de Thales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tuco-tuco de Thales
Estado de conservación
(no tratado)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Infraorden: Hystricognathi
Parvorden: Caviomorpha
Superfamilia: Octodontoidea
Familia: Ctenomyidae
Género: Ctenomys
Especie: Ctenomys thalesi
Teta, & D’ Elía, 2020

El tuco-tuco de Thales (Ctenomys thalesi) es un roedor que vive bajo tierra. Pertenece al género Ctenomys y a la familia de los tenómidos. Este pequeño animal habita en la parte sur de América del Sur, específicamente en Argentina.

¿Qué es el Tuco-tuco de Thales?

El tuco-tuco de Thales es un tipo de roedor que se caracteriza por vivir en túneles subterráneos. Su nombre científico, Ctenomys thalesi, nos da pistas sobre su origen y características. Es una especie relativamente nueva para la ciencia, descubierta hace poco tiempo.

Descubrimiento y Nombramiento

Esta especie fue identificada y descrita por primera vez en el año 2020. Los zoólogos Pablo Teta y Guillermo D’ Elía fueron los encargados de este importante descubrimiento.

El primer lugar donde se encontró este tuco-tuco se llama "Establecimiento La Clara". Está cerca de la Ruta Provincial 1, en la provincia de Chubut, Argentina.

El primer ejemplar estudiado, llamado holotipo, es un macho adulto. Fue capturado en 1999 y se guarda en la Colección de Mastozoológica Félix de Azara, en Buenos Aires, Argentina.

¿De dónde viene el nombre Ctenomys thalesi?

El nombre del género Ctenomys viene del idioma griego. Kteis o ktenos significa 'peine' y mys significa 'ratón'. Esto se debe a unos pelos especiales, duros y cortos, que algunos tuco-tucos tienen en las patas traseras, parecidos a un peine.

El nombre thalesi es un homenaje. Fue puesto en honor a Thales Renato Ochotorena de Freitas, un científico de Brasil. Él ha investigado mucho sobre los tuco-tucos, estudiando cómo se clasifican, sus características genéticas y cómo protegerlos.

¿Cómo es el Tuco-tuco de Thales?

El tuco-tuco de Thales es un roedor de tamaño pequeño. Los científicos lo identificaron estudiando su ADN, su forma (morfología) y sus cromosomas.

Características físicas

  • Su pelaje en la parte de arriba es de color marrón oliváceo.
  • La parte de abajo de su cuerpo es de un color oliváceo más claro, con la base de los pelos gris.
  • Tiene huesos delgados en la cara.
  • Sus orejas son grandes y tienen forma de pera.
  • El número de cromosomas que tiene es 2N = 28.

Este tuco-tuco pertenece a un grupo de especies llamado "grupo Ctenomys magellanicus".

¿Dónde Vive el Tuco-tuco de Thales?

Esta especie de tuco-tuco solo se encuentra en una zona específica de Argentina. Es endémica del departamento Rawson, en el noreste de la provincia de Chubut. Esta región es parte de la Patagonia argentina.

Se le ha encontrado en solo dos lugares cercanos a la costa del Océano Atlántico. Estos lugares son ambientes arenosos, con estepa y arbustos, ideales para que estos roedores construyan sus túneles.

Actualmente, el estado de conservación del tuco-tuco de Thales no ha sido evaluado oficialmente.

kids search engine
Tuco-tuco de Thales para Niños. Enciclopedia Kiddle.