robot de la enciclopedia para niños

Salamandras gigantes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Salamandras gigantes
Rango temporal: Jurásico Medio-Reciente
Hellbender Cryptobranchus alleganiensis.jpg
Salamandra gigante americana (Cryptobranchus alleganiensis)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Subclase: Lissamphibia
Orden: Caudata
Familia: Cryptobranchidae
Fitzinger, 1826
Géneros

Ver el texto.

Las salamandras gigantes (nombre científico: Cryptobranchidae) son un grupo de anfibios muy especiales. Su nombre, "Cryptobranchidae", viene del griego y significa "branquias ocultas". Esto se debe a que sus branquias, que usan para respirar bajo el agua, no son tan visibles como en otros animales.

Existen tres especies principales de salamandras gigantes en el mundo. Dos de ellas viven en Asia, específicamente en China y Japón. La tercera especie se encuentra en América del Norte.

¿Qué son las Salamandras Gigantes?

Las salamandras gigantes son los anfibios más grandes del mundo. Pueden llegar a medir más de un metro de largo. Son animales acuáticos, lo que significa que viven en el agua, generalmente en ríos y arroyos de aguas limpias y frías.

¿Dónde Viven Estas Salamandras?

Las salamandras gigantes se encuentran en diferentes partes del mundo. Cada especie tiene su propio hogar:

Las Especies Más Conocidas

Las dos especies asiáticas, la china y la japonesa, pertenecen al género Andrias. La especie americana pertenece al género Cryptobranchus. Estas diferencias en los géneros nos ayudan a clasificarlas mejor.

¿Cómo Han Cambiado las Salamandras Gigantes a lo Largo del Tiempo?

La historia de las salamandras gigantes es muy antigua. Los fósiles más viejos de este grupo pertenecen al género Chunerpeton. Estos fósiles datan del Jurásico Medio, ¡hace unos 160 millones de años!

¿Qué Nos Dicen los Fósiles?

Lo más sorprendente es que el Chunerpeton se parece mucho a las salamandras gigantes de hoy en día. Esto significa que estas criaturas no han cambiado mucho en su forma a lo largo de millones de años. ¡Son verdaderos fósiles vivientes!

¿Cómo Llegaron a América?

Los científicos creen que las salamandras gigantes y un grupo relacionado llamado Hynobiidae (salamandras asiáticas) se separaron en Asia antes del Jurásico Medio. La presencia de salamandras gigantes en América del Norte se explica porque, hace mucho tiempo, existió un "puente de tierra" que conectaba Asia con América. Por este puente, algunos animales pudieron cruzar de un continente a otro.


Cryptobranchidae

Cryptobranchus alleganiensis

Andrias

Andrias davidianus

Andrias japonicus

Este diagrama muestra cómo se relacionan las diferentes especies de salamandras gigantes, según estudios científicos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Giant salamander Facts for Kids

kids search engine
Salamandras gigantes para Niños. Enciclopedia Kiddle.