robot de la enciclopedia para niños

Cruzul para niños

Enciclopedia para niños

San Martiño de Cruzul, conocida también como Cruzul, es una pequeña parroquia y una aldea que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Becerreá, en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia.

Datos para niños
San Martiño de Cruzul
Cruzul
Parroquia de Galicia
Aldea
Ponte de Cruzul (2).jpg
Puente de Cruzul
San Martiño de Cruzul ubicada en España
San Martiño de Cruzul
San Martiño de Cruzul
Localización de San Martiño de Cruzul en España
San Martiño de Cruzul ubicada en Provincia de Lugo
San Martiño de Cruzul
San Martiño de Cruzul
Localización de San Martiño de Cruzul en Lugo
Mapa parroquia de Cruzul.png
Coordenadas 42°50′43″N 7°08′23″O / 42.845277777778, -7.1397222222222
Entidad Parroquia de Galicia
Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca Los Ancares
 • Municipio Becerreá
 • Entidades de población 3
Población (2020)  
 • Total 76 hab.

¿De dónde viene el nombre de Cruzul?

El nombre de Cruzul tiene una historia interesante. Algunos expertos creen que podría venir de un nombre antiguo como Craeci-urius. En documentos muy antiguos, de los años 1232 y 1325, el pueblo se mencionaba como Crezur. Más tarde, en 1434, ya aparecía como Crezul.

¿Cómo es el paisaje de Cruzul?

El área de Cruzul se encuentra en una zona de montañas medianas. Está atravesada por valles profundos creados por ríos que son afluentes del río Navia, como el río Narón, que también se conoce como río Cruzul.

Protección de la naturaleza en Cruzul

El territorio de Cruzul, junto con la parroquia cercana de Agüeira, forma una Zona especial de conservación (ZEC) llamada Cruzul-Agüeira. Esto significa que es un lugar muy importante para proteger la naturaleza.

¿Qué tipo de plantas crecen en Cruzul?

En Cruzul, a unos 600 metros de altura, se encuentra el bosque de encinas más al norte de Galicia. Es un tipo de bosque mediterráneo que crece aquí gracias a las rocas calizas y las laderas empinadas, que hacen que el suelo sea más seco. Más abajo, hay bosques de melojo y aliso, y en las zonas más altas, se pueden encontrar hayas.

¿Cómo se organiza el territorio de Cruzul?

La parroquia de Cruzul está formada por tres núcleos de población:

  • Cruzul
  • Venta de Cruzul (A Venda de Cruzul)
  • Vilar de Ousón

¿Cuánta gente vive en Cruzul?

La población de Cruzul ha variado un poco a lo largo de los años.

Población de la parroquia

En el año 2020, la parroquia de Cruzul tenía 76 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Cruzul (parroquia) entre 2000 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Población de la aldea

En el año 2019, la aldea de Cruzul tenía 35 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Cruzul (aldea) entre 2000 y 2019

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Los puentes de Cruzul: Conectando caminos

El valle del río Cruzul (o Narón) es un punto clave para las comunicaciones en España. Desde hace mucho tiempo, ha sido un paso importante para conectar Galicia con el resto del país. Aquí se han construido varios puentes y viaductos para superar las dificultades del terreno. Tres de estos puentes se encuentran en la aldea de Cruzul.

El Puente de Cruzul: Una joya histórica

Este puente fue construido a finales del siglo XVIII, durante el reinado de Carlos III. Su objetivo era facilitar el paso del Camino Real que iba de Madrid a La Coruña. Es una obra de ingeniería muy valiosa por su diseño neoclásico, siendo la única de este estilo en la provincia de Lugo.

El puente está hecho de piedra caliza, mide 93 metros de largo, 29 metros de alto y 8 metros de ancho. Tiene tres arcos grandes de 12 metros de diámetro cada uno. Durante dos siglos, fue parte de la antigua Carretera Nacional N-VI. Aunque se construyó un nuevo puente en los años 80, este puente histórico sigue siendo usado por los vecinos.

El Puente de Cruzul también fue importante en la historia. Los habitantes de la región mostraron resistencia en este lugar durante un conflicto histórico, y se sabe que se encontraron muchas armas escondidas cerca del puente.

Debido a su importancia y para protegerlo, en 2019 se pidió que el puente fuera declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Esto le daría una mayor protección y ayudaría a su conservación.

El Viaducto de Cruzul: Un gran avance

Este viaducto se construyó en los años 80 como parte de un plan para mejorar las carreteras de acceso a Galicia. Se terminó en 1987 y fue una parte clave de la nueva Carretera Nacional N-VI. Su construcción fue un gran cambio para las comunicaciones de la zona.

El viaducto mide 487 metros de largo y alcanza una altura máxima de 103 metros sobre el valle. Tiene seis grandes tramos de 65 metros y dos más pequeños en los extremos. La carretera tiene dos carriles y un ancho total de 11 metros. Su diseño es curvo, formando una "S". Fue innovador por la forma en que se construyó, usando piezas prefabricadas que se colocaban con un carro especial.

El Viaducto del Narón: Diseño espectacular

Inaugurado en 2002, este viaducto se encuentra en la autovía A-6. Es uno de los más impresionantes de la zona por su diseño en forma de arco. Mide casi 450 metros de largo y sus pilares alcanzan una altura de 88 metros. Hay una diferencia de 106 metros entre la parte central del viaducto y el río que pasa por debajo.

Galería de imágenes

kids search engine
Cruzul para Niños. Enciclopedia Kiddle.