robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal (República Dominicana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristóbal
Municipio de la República Dominicana
Cristóbal ubicada en República Dominicana
Cristóbal
Cristóbal
Localización de Cristóbal en República Dominicana
Coordenadas 18°26′00″N 71°23′48″O / 18.433333333333, -71.396666666667
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia Independencia
Distritos Municipales 2
Eventos históricos  
 • Fundación 28 de agosto de 1606
Superficie  
 • Total 151,72 km²
 • Población (2010) 6431 hab.
 • Densidad 42,39 hab./km²
Gentilicio Cristobalero, -a

Cristóbal es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de Independencia.

Historia de Cristóbal: ¿Cómo se fundó este municipio?

Según el historiador Rafael Leónidas Pérez, la comunidad de Cristóbal se fundó el 28 de agosto de 1606. Esto ocurrió después de que el gobernador Osorio realizara cambios importantes en la parte occidental de la isla.

Origen del nombre de Cristóbal

El nombre de Cristóbal viene de un líder indígena llamado Guanaconiel. Después de ser bautizado por los españoles, recibió el nombre de Cristóbal de la Sal. Esto se debe a que se encontraron minas de sal en el poblado.

¿Cuándo se convirtió Cristóbal en municipio?

Cristóbal ya existía antes de 1606 como zonas de ganado. Eran propiedad de hacendados españoles como Juan Trujillo y Antonio Feliz de Luna.

La comunidad se desarrolló cerca de la Laguna del Rincón y del Río Lemba (también conocido como Río Las Salinas).

En 1982, Cristóbal fue nombrado distrito municipal. Su primer director fue Juan Matos Pérez. Más tarde, en 2003, Cristóbal se convirtió en un municipio de la provincia Independencia. El primer alcalde fue el señor Buanerge Matos Peña.

Economía de Cristóbal: ¿De qué viven sus habitantes?

Desde su fundación, las principales actividades económicas de Cristóbal han sido la agricultura, la ganadería y la pesca. Muchos hombres del pueblo se dedicaban a pescar tilapia y guabina en la Laguna del Rincón. Otros cultivaban frutas y verduras a orillas del Río Lemba.

Cambios económicos a lo largo del tiempo

Con el paso del tiempo, la economía de Cristóbal cambió. En 1920, se construyó el ingenio Barahona, una fábrica de azúcar. Esto ayudó mucho a la economía local, ya que gran parte de las tierras de Cristóbal se usaban para cultivar caña de azúcar.

Más tarde, surgieron los bateyes 7, 8 y 9, que eran comunidades fundadas por trabajadores agrícolas. Durante los gobiernos del presidente Balaguer, se construyeron asentamientos agrícolas (AC. 47 y AC.277). La construcción del canal de riego Uno Sur también fue muy importante. Gracias a estos proyectos, la producción de cultivos como plátano, guineo, arroz, maíz, yuca y tomate aumentó mucho.

Cultura de Cristóbal: Tradiciones y celebraciones

Cristóbal es conocido en la región por sus actividades culturales y religiosas.

Fiestas y tradiciones

Cada año, durante la Semana Santa, se celebra un carnaval especial. Incluye los "cachuas" (diablos cojuelos) y fiestas de palos. Es un momento para que las familias se reúnan, especialmente aquellos que se han mudado a otros lugares.

También se celebran las fiestas patronales en honor a San Andrés, el patrón de la comunidad. Estas fiestas anuales incluyen muchas actividades para que las familias de Cristóbal se reencuentren y para mostrar la cultura local.

Límites geográficos de Cristóbal

Cristóbal tiene municipios vecinos en todas las direcciones:

Norte: Galván y Neiba
Oeste: Mella Rosa de los vientos.svg Este: Neiba, Tamayo y El Peñón
Sur: Las Salinas y Cabral

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cristóbal, Dominican Republic Facts for Kids

kids search engine
Cristóbal (República Dominicana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.