robot de la enciclopedia para niños

Cristo de la Humildad y Paciencia (Las Palmas de Gran Canaria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia
CristoHumildad.jpg
El Señor de la Humildad y Paciencia.
Autor Anónimo
Creación siglo XVI
Ubicación Parroquia de San Francisco de Asís de Las Palmas de Gran Canaria.
Material madera policromada

El Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia es una escultura que representa a Jesús de Nazaret. Muestra el momento en que Jesús sale de un interrogatorio y se encuentra con san Pedro. Esta importante imagen se encuentra en la parroquia de San Francisco de Asís, en el barrio de Triana de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria (Islas Canarias, España).

Cada Viernes Santo, la imagen participa en la Procesión Magna Interparroquial de Las Palmas de Gran Canaria.

¿Qué es el Cristo de la Humildad y Paciencia?

Esta escultura, también conocida como Jesús Cautivo o maniatado, es muy especial. Aunque su nombre es "de la Humildad y Paciencia", su forma representa a Jesús atado. Es una de las imágenes más antiguas de la Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria.

¿Quién creó esta antigua escultura?

La escultura del Cristo de la Humildad y Paciencia fue creada en el siglo XVI. No se sabe quién fue su autor original. Es la imagen de Cristo más antigua que participa en la Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria.

A principios del siglo XIX, la escultura estaba muy dañada. Se pensó en encargar una nueva al famoso escultor José Luján Pérez. Él aceptó el encargo, pero solo en parte. Luján Pérez reconoció la gran calidad de la cabeza original de la obra. Por eso, decidió respetar la cabeza y solo modeló el cuerpo del Cristo.

Para que la imagen no saliera sola en las procesiones, Luján Pérez también creó otras esculturas. En 1804, hizo la imagen de san Pedro Penitente. También talló un san Juan Evangelista para que acompañara al Señor.

¿Cuándo sale en procesión el Cristo de la Humildad y Paciencia?

Antiguamente, el Cristo de la Humildad y Paciencia salía en procesión el Lunes Santo. Esta procesión era conocida como "la Procesión del Clero". En ella participaban muchos sacerdotes de la ciudad, representantes de órdenes religiosas y seminaristas. El obispo de Canarias, junto al cabildo de la Catedral de Canarias, presidía la procesión.

A partir de 1978, la imagen comenzó a salir el Viernes Santo. Desde entonces, forma parte de la Procesión Magna Interparroquial.

La unión del Cristo y San Pedro

Hasta 1961, el Nazareno y el apóstol Pedro salían por separado. Sin embargo, José Luján Pérez había creado a san Pedro Penitente para que formara un grupo con el Señor de la Humildad y Paciencia. San Pedro está arrodillado, con las manos unidas y la mirada hacia arriba. Finalmente, las dos imágenes se unieron para procesionar juntas.

¿Dónde se ha venerado esta imagen a lo largo del tiempo?

El Cristo de la Humildad y Paciencia ha estado en varios lugares a lo largo de su historia. Al principio, se veneraba en la ermita de Nuestra Señora de los Remedios. Esta ermita existió hasta finales del siglo XVIII, cerca del barranco del Guiniguada.

Cuando la ermita se deterioró, la imagen fue trasladada. Se llevó a la iglesia conventual de las clarisas, donde permaneció hasta 1840. En ese año, las religiosas se trasladaron y el convento fue demolido. Entonces, la imagen pasó a su ubicación actual, la parroquia de San Francisco.

Véase también

kids search engine
Cristo de la Humildad y Paciencia (Las Palmas de Gran Canaria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.