robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal de Molina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristóbal de Molina
Información personal
Nacimiento 1529
Baeza (Reino de Jaén, Corona de Castilla)
Fallecimiento 1585
Cuzco (Virreinato del Perú, Imperio Español)
Religión Catolicismo
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Sacerdote y cronista

Cristóbal de Molina, conocido como «el Cuzqueño», fue un sacerdote y escritor español. Nació en Baeza, España, en 1529 y falleció en Cuzco, en el actual Perú, en 1585. Se le llamó "el Cuzqueño" porque vivió muchos años en esa ciudad.

Aunque era español de nacimiento, se adaptó tanto a la cultura andina que se le considera un "mestizo cultural". Esto significa que entendió y adoptó muchas costumbres y conocimientos de los pueblos originarios de los Andes. Su obra más importante es Relación de las fábulas y ritos de los Incas.

¿Quién fue Cristóbal de Molina?

Sus primeros años y llegada a América

No se sabe mucho sobre la infancia y juventud de Cristóbal de Molina. Lo que sí se conoce es que nació en Baeza, una ciudad de la región de Jaén en España, en el año 1529.

Probablemente llegó al continente americano en la segunda mitad del siglo XVI. En 1556, se estableció en la ciudad de Cuzco, que en ese entonces era parte del Virreinato del Perú.

Su vida en Cuzco y el aprendizaje del quechua

Al vivir tantos años en Cuzco, Cristóbal de Molina se ganó el apodo de "el Cuzqueño". Esto también ayudaba a diferenciarlo de otro escritor de la época que se llamaba igual, Cristóbal de Molina "el Chileno".

Gracias a su convivencia con los habitantes de la región, aprendió a hablar el idioma quechua con mucha habilidad. Se dedicó a enseñar la religión a los pueblos indígenas y predicaba sus sermones en quechua desde la catedral del Cuzco.

En 1565, fue nombrado sacerdote de la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, que estaba en el Hospital de Naturales del Cuzco. Allí, se ganó la confianza de los pueblos originarios y pudo recopilar muchas tradiciones antiguas del Imperio incaico.

Su papel como cronista y consejero

Cristóbal de Molina también es recordado por haber acompañado y dado consuelo al líder inca Túpac Amaru I en 1572, en la plaza de Armas del Cuzco.

Además, fue un "visitador eclesiástico", lo que significa que revisaba y supervisaba asuntos de la iglesia en la provincia. Hizo este trabajo por encargo del virrey Francisco de Toledo en 1568 y 1575.

En 1583, acompañó al obispo del Cuzco, Sebastián de Lartaun, a una reunión importante de la iglesia en la capital del virreinato. Fue por encargo de este obispo que escribió su famosa obra Relación de las fábulas y ritos de los Incas.

¿Cuáles fueron sus obras principales?

Relación de las fábulas y ritos de los Incas

La obra más importante de Cristóbal de Molina, y la única que se conserva hasta hoy, es Relación de las fábulas y ritos de los Incas. La escribió entre 1575 y 1576 y se la dedicó al obispo Sebastián de Lartaun.

Esta obra fue publicada por primera vez en inglés en 1873 por sir Clements R. Markham. La versión original en español se imprimió por primera vez en 1913.

El libro se divide en dos partes principales:

  • Las fábulas o leyendas incas: Aquí se cuentan historias como la creación del hombre por el dios Viracocha, la leyenda del diluvio y el origen de los incas.
  • Los rituales de la antigua religión inca: Esta es la parte más extensa y con más información. Describe las fiestas y ceremonias religiosas de los incas, e incluye oraciones y cantos. También menciona algunos métodos que usaban para curar enfermedades.

Por esta obra, el experto Raúl Porras Barrenechea dijo que Molina era un gran conocedor de las ceremonias y costumbres religiosas de los pueblos andinos.

Otras obras atribuidas

También se cree que Cristóbal de Molina escribió otras dos obras: Historia de los incas y Relación de guacas y adoratorios del Cuzco. Sin embargo, estas obras se han perdido y no se conservan en la actualidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cristóbal de Molina Facts for Kids

kids search engine
Cristóbal de Molina para Niños. Enciclopedia Kiddle.