robot de la enciclopedia para niños

Sebastián de Lartaun para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sebastián de Lartaun

Obispo del Cuzco
1570-1583
Predecesor Mateo Pinelo
Sucesor Gregorio de Montalvo Olivera
Información religiosa
Ordenación episcopal 1570
Congregación Orden de Predicadores
Iglesia Católica
Información personal
Nombre Sebastián de Lartaun
Nacimiento siglo XVI
Oyarzun
Fallecimiento 1583
Cuzco (Perú)
Profesión Teólogo
Alma mater Universidad Complutense

Sebastián de Lartaun fue un importante líder religioso de España que vivió en el siglo XVI. Nació en Oyarzun (Guipúzcoa) y falleció en Lima, Perú, en el año 1583. Es conocido por haber sido Obispo del Cuzco, una ciudad muy importante en el Perú de esa época.

¿Quién fue Sebastián de Lartaun?

Sebastián de Lartaun estudió mucho y se convirtió en Doctor en Teología en la Universidad de Alcalá de Henares. La teología es el estudio de temas religiosos. Después de sus estudios, trabajó en la iglesia de Calahorra.

Su llegada al Perú y el cargo de Obispo

En 1570, fue elegido para ser el Obispo del Cuzco. Viajó al Perú en 1572 y comenzó oficialmente su trabajo el 23 de junio de 1573. Como obispo, tenía muchas responsabilidades.

Desafíos y desacuerdos en su obispado

Al poco tiempo de llegar, Sebastián de Lartaun tuvo algunos desacuerdos. Uno de ellos fue con el cabildo (un grupo de personas importantes de la iglesia) por la forma en que se repartían los diezmos. Los diezmos eran una parte de las ganancias que la gente entregaba a la iglesia.

También se opuso a la creación de una nueva diócesis (una zona bajo la autoridad de un obispo) en Arequipa. Esta nueva diócesis se iba a separar de la del Cuzco, algo que había pedido el obispo anterior.

Participación en el Concilio Limense

En 1582, Sebastián de Lartaun participó en el Tercer Concilio Limense. Un concilio es una reunión importante de líderes religiosos para discutir y decidir sobre asuntos de la iglesia. Durante este concilio, tuvo algunas discusiones con el arzobispo Toribio de Mogrovejo. A pesar de las sugerencias para que fuera menos estricto con las rentas y pagos, Lartaun mantuvo su postura.

El final de su vida

Sebastián de Lartaun falleció en Lima en 1583, después de una enfermedad repentina. En su testamento, dejó un mensaje de perdón. Dijo que perdonaba de corazón a todas las personas que lo habían ofendido y les pedía perdón si él los había ofendido.

Sus restos descansan hoy en la Iglesia de San Agustín, en el centro de Lima.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sebastián Lartaún Facts for Kids

kids search engine
Sebastián de Lartaun para Niños. Enciclopedia Kiddle.