robot de la enciclopedia para niños

Crepis triasii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Crepis triasii
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Cichorioideae
Tribu: Cichorieae
Subtribu: Crepidinae
Género: Crepis
Especie: Crepis triasii
(Cambess.) Fr.

La Crepis triasii es una planta que pertenece a la familia de las asteráceas. Esta familia es muy grande y conocida por tener muchas especies con pétalos amarillos, como las margaritas o los girasoles.

¿Dónde vive la Crepis triasii?

Esta planta es un endemismo, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En este caso, la Crepis triasii vive únicamente en las islas de Mallorca, Menorca y Cabrera, que forman parte de las Islas Baleares en España.

¿Cómo es su hábitat natural?

La Crepis triasii prefiere crecer en las grietas de las paredes rocosas. Es bastante común encontrarla en estos lugares, lo que la hace fácil de observar si visitas estas islas.

¿Cómo identificar la Crepis triasii?

Esta planta tiene algunas características que la hacen única y fácil de reconocer.

Hojas y su patrón

En la base de la planta, encontrarás un grupo de hojas que forman una especie de roseta. Estas hojas son bastante enteras, aunque pueden tener algunos pequeños dientes en los bordes. Una característica muy útil para identificarla, incluso cuando no tiene flores, es que sus hojas suelen tener un dibujo como de red en relieve.

Flores y su estructura

Las flores de la Crepis triasii son de color amarillo brillante. Cada grupo de flores, llamado capítulo, está rodeado por unas pequeñas hojas especiales llamadas brácteas. Estas brácteas se abren hacia afuera, lo que le da un aspecto particular a la flor.

¿Cómo se clasifica la Crepis triasii?

La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar a los seres vivos. Los científicos estudian las características de las plantas para agruparlas y darles un nombre único.

Descubrimiento y nombres científicos

La Crepis triasii fue descrita por primera vez por un científico llamado Cambess. y luego publicada por Fr. en un libro llamado Sylloge Florae Europaeae en el año 1855.

A lo largo del tiempo, las plantas pueden tener diferentes nombres científicos antes de que se establezca el definitivo. Algunos de los nombres que se usaron para la Crepis triasii en el pasado incluyen:

  • Barkhausia balearica Costa
  • Crepis balearica (Costa) Costa
  • Hieracium triasi Cambess.
kids search engine
Crepis triasii para Niños. Enciclopedia Kiddle.