Crenicichla hu para niños
Datos para niños Crenicichla hu |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Cichlidae | |
Género: | Crenicichla | |
Especie: | Crenicichla hu Piálek, Rícan, Casciotta, & Almirón, 2010 |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de la Argentina, donde se destaca la provincia de Misiones. En el sector norte discurre el arroyo Piray-Miní, el hábitat de esta especie. |
||
El Crenicichla hu es un tipo de pez de agua dulce que pertenece a la familia de los cíclidos. A estos peces se les conoce con nombres comunes como cabezas amargas, juanitas o pensamientos. Vive en aguas cálidas del noreste de América del Sur.
Contenido
¿Cómo se descubrió el Crenicichla hu?
El origen del nombre de esta especie
Esta especie de pez fue descrita por primera vez en el año 2010. Los científicos que la identificaron fueron Lubomír Piálek, Oldrich Rícan, Jorge Casciotta y Adriana Almirón.
El nombre hu viene del idioma guaraní y significa 'oscuro'. Este nombre se eligió por el color principal de este pez, que es bastante oscuro.
¿Qué características tiene el Crenicichla hu?
Colores y patrones únicos
El Crenicichla hu es fácil de reconocer por su coloración. Su cuerpo puede ser de un tono castaño oscuro, negro o gris oscuro.
Además, tiene un patrón especial en sus costados: entre 7 y 9 manchas negras de forma irregular. Las hembras adultas de esta especie tienen un diseño particular en su aleta dorsal, con franjas y manchas blancas y negras.
¿Dónde vive el Crenicichla hu?
Hábitat en Sudamérica
Este pez vive en el centro-este de América del Sur. Se encuentra en las aguas de la cuenca del río Paraná, específicamente en el noreste de Argentina. Su hogar está en la provincia de Misiones, en la parte alta del arroyo Piray-Miní.
El arroyo Piray-Miní es un río pequeño que desemboca en el río Paraná. Las aguas del río Paraná, a su vez, llegan al océano Atlántico a través del Río de la Plata.
Véase también
En inglés: Crenicichla hu Facts for Kids