Craugastor rupinius para niños
Datos para niños Craugastor rupinius |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Craugastoridae | |
Género: | Craugastor | |
Especie: | C. rupinius (Campbell & Savage, 2000) |
|
Sinonimia | ||
|
||
Craugastor rupinius es un tipo de rana que pertenece a la familia Craugastoridae. Este pequeño anfibio vive en El Salvador, Guatemala y el sur de México. Lamentablemente, su hogar está en peligro, lo que lo convierte en una especie que necesita nuestra atención.
Contenido
Descubre al Craugastor rupinius: Un Anfibio Especial
¿Qué es el Craugastor rupinius?
El Craugastor rupinius es una especie de anfibio que forma parte del grupo de las ranas, conocido científicamente como Anura. Fue descubierto y descrito por los científicos Jonathan Atwood Campbell y Jay Mathers Savage en el año 2000.
¿Dónde Vive el Craugastor rupinius?
Este anfibio es nativo de Centroamérica y parte de Norteamérica. Su área de distribución incluye la zona del Pacífico de Chiapas en México, así como gran parte de Guatemala y el este de El Salvador.
Su Hogar Natural: Bosques Húmedos
El Craugastor rupinius prefiere vivir en hábitats muy húmedos. Se le encuentra en bosques premontanos y en bosques de tierras bajas que reciben mucha lluvia. Estos lugares se ubican a diferentes alturas, desde los 400 hasta los 2000 m s. n. m..
Protegiendo al Craugastor rupinius: Su Estado de Conservación
Amenazas a su Supervivencia
Aunque actualmente se considera una especie de "Preocupación Menor" según la UICN, el Craugastor rupinius enfrenta una amenaza importante. La principal preocupación es la destrucción de hábitat. Esto significa que los lugares donde vive esta rana están desapareciendo debido a actividades humanas. Es importante proteger estos bosques para que el Craugastor rupinius y otras especies puedan seguir viviendo allí.
Véase también
En inglés: Craugastor rupinius Facts for Kids