Cotoprix para niños
Datos para niños Cotoprix |
||
---|---|---|
Corregimiento y Centro poblado | ||
Templo católico en el centro de la localidad.
|
||
Localización de Cotoprix en La Guajira
|
||
Coordenadas | 11°10′00″N 72°50′00″O / 11.16666667, -72.83333333 | |
Entidad | Corregimiento y Centro poblado | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | La Guajira | |
• Municipio | Riohacha | |
Altitud | ||
• Media | 100 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 1000 hab. | |
Gentilicio | Cotopricera /ro | |
Huso horario | UTC -5 | |
Cotoprix es un corregimiento y centro poblado que forma parte de Riohacha, una ciudad importante en el departamento de La Guajira, al norte de Colombia. Se encuentra a unos 40 kilómetros al sur de Riohacha y tiene una población de alrededor de 1000 personas.
Este lugar se ubica a 100 metros sobre el nivel del mar, cerca de la Sierra Nevada. La zona es ideal para la agricultura, que es la actividad principal de sus habitantes. La mayoría de la población de Cotoprix son afrocolombianos.
Cotoprix limita con otros corregimientos: al norte con Cerrillo, al este con Villa Martín, al oeste con Tomarrazón y Galán. Al sur, limita con el municipio de Hatonuevo.
Contenido
Cotoprix: Un Lugar Especial en La Guajira
¿De dónde viene el nombre de Cotoprix?
El nombre de Cotoprix viene de una fruta local. Esta fruta crece en un arbusto típico de la zona, conocido como cotoperiz o cotoperí (Talisia oliviformis). Es una fruta parecida al mamón (Melicoccus bijugatus).
Tradiciones y Fiestas en Cotoprix
Cada 24 de junio, Cotoprix celebra la fiesta de San Juan Bautista, quien es el santo patrón de este centro poblado. Durante esta festividad, también se realiza el «Festival de la Alegría».
En el Festival de la Alegría, la gente disfruta de un reinado, bailes populares, parrandas (fiestas con música) y varios concursos. Es un momento de mucha diversión para la comunidad.
Además, la comunidad de Cotoprix tiene una leyenda interesante. Los habitantes cuentan que unos espíritus pequeños, a los que llaman «Animes», visitan sus casas. Dicen que estos espíritus piden favores y alimentos. Sin embargo, no hay pruebas de que esto ocurra en la actualidad.
Sabores de Cotoprix: Su Gastronomía
La comida típica de Cotoprix es deliciosa y variada. Un alimento muy importante es la yuca sama. Esta es una especie de yuca muy grande que se ha cultivado en la zona por muchos años.
También son muy populares las almojábanas, los queques y las cuajaderas. La yuca con queso es otra de las delicias que disfrutan mucho los habitantes de Cotoprix.
¿Cómo llegar a Cotoprix?
Para llegar a Cotoprix, hay una carretera municipal que conecta con la Vía departamental 84. Esta carretera municipal tiene un recorrido de 5 kilómetros. Desde el punto de conexión en la comunidad de Cerrillo, hay que recorrer otros 29 kilómetros para llegar a Riohacha.
Comunidades Vecinas de Cotoprix
Alrededor de Cotoprix, existen varias comunidades más pequeñas. La mayoría de estas comunidades tienen menos de 500 habitantes. Algunas de ellas son:
- El Pedregal
- La Sierra
- Casa Roja
- Tamaquito
- Los Marañones
- El Piñón
- Sabana del Potrero
- El Mamón
- La Flojera
- El Castellano
- Cueva Honda
- Arroyo Azul
- La Comilona
- La Flaquera
- La Sabana
- El Cielo
- El Suan
- Puche
- Nueva Esperanza