Costacabana para niños
Datos para niños Costacabana |
||
---|---|---|
entidad singular de población y barrio | ||
![]() |
||
Ubicación de Costacabana en Almería | ||
Ubicación de Costacabana en Almería (municipio) | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Metropolitana de Almería | |
• Partido judicial | Almería | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 36°50′18″N 2°22′51″O / 36.83835, -2.38073 | |
Población | 1209 hab. (INE 2014) | |
Código postal | 04120 | |
Costacabana es un lugar especial y una pedanía (una zona que forma parte de un municipio más grande) del municipio de Almería, en Andalucía, España. Se encuentra en la costa, a unos 6 kilómetros al este del centro de Almería. Está muy cerca del Aeropuerto de Almería y a solo 2 kilómetros de la Universidad de Almería. En el año 2014, Costacabana tenía 1209 habitantes, según datos del INE.
Contenido
Conoce Costacabana
Costacabana se extiende a lo largo de una playa de 1350 metros. Dentro de esta zona, podemos distinguir tres partes principales: El Charco, que es la parte más al oeste; Costacabana Centro o Costacabana la Vieja, que es la zona central; y La Algaida, la parte más al este.
¿Cómo es el clima en Costacabana?
El clima aquí es mediterráneo, lo que significa que las temperaturas son suaves durante todo el año. En enero, las temperaturas suelen estar entre 8 y 16 °C, mientras que en agosto pueden subir hasta los 25 y 35 °C. A veces, en verano, la temperatura puede superar los 38 °C. Los inviernos son suaves y los veranos son calurosos.
Costacabana es uno de los lugares más soleados de Europa, con una media de 2990 horas de sol y 106 días despejados al año. La temperatura media anual es de 19,7 °C. Incluso en invierno, la temperatura del agua del mar (unos 17 °C) es más cálida que la del aire (16,5 °C). La humedad media es del 66%, y llueve poco, con un promedio de 26 días de lluvia al año. Noviembre es el mes con más lluvias. La cantidad de lluvia anual es de 196 mm, una de las más bajas de España y Europa.
¿Qué tipo de plantas hay?
La vegetación de la zona es típica del bosque mediterráneo. Aquí puedes encontrar árboles como encinas y almeces, y arbustos como las retamas.
La Historia de Costacabana
¿Cómo nació Costacabana?
Costacabana comenzó a formarse en la década de 1970. Fue un proyecto de construcción de viviendas impulsado por Karl Josef Hanfland, que atrajo a personas de Reino Unido y Alemania para invertir. Las casas que se construyeron eran grandes y de una sola planta. De hecho, muchos nombres de las calles en Costacabana Centro todavía son nombres ingleses.
Al principio, era una urbanización privada, lo que significaba que no dependía directamente del Ayuntamiento de Almería. Por eso, las casas no tenían un sistema de alcantarillado público, y cada una tenía su propio pozo. Los vecinos pagaban una cuota cada año para mantener la urbanización y para el agua, que se obtenía de un pozo. Lo que hoy es el paseo marítimo, antes era una zona con muchas cañas.
¿Cómo ha crecido Costacabana?
A partir de los años 80, algunos dueños empezaron a vender sus casas, y poco a poco más familias españolas se mudaron a la zona. Más tarde, se construyeron las áreas de El Charco y La Algaida.
A finales de los años 90, Costacabana pasó a depender del Ayuntamiento de Almería. Esto permitió que se mejorara la zona, instalando el servicio de alcantarillado y construyendo el paseo marítimo. Con el tiempo, las casas blancas originales han sido reemplazadas por viviendas más modernas de dos pisos, que ahora se usan como residencia principal. Debido a la cercanía del aeropuerto, las construcciones no superan las dos alturas y no pueden crecer hacia el norte, evitando así que haya demasiadas edificaciones juntas.
La Gente de Costacabana
¿Cuántas personas viven aquí?
La población de Costacabana ha variado a lo largo de los años. En el año 2000, vivían 1146 personas, y en 2014, la población era de 1209 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Costacabana entre 2000 y 2014 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicados por el INE. |
Servicios y Comodidades
¿Qué opciones educativas hay?
Costacabana no tiene sus propios centros educativos. Para educación infantil y primaria, los niños pueden ir al CEIP Ferrer, cerca del Parque El Boticario en La Cañada de San Urbano, o al Colegio Torremar de El Toyo. Para estudiar Secundaria, los alumnos asisten al IES Sol de Portocarrero, que está junto al Aeropuerto de Almería, o al IES El Alquián, en la misma localidad.
¿Cómo es la atención médica?
Los habitantes de Costacabana tienen su centro de salud en La Cañada. Algunas consultas con especialistas se realizan en el Hospital de Alta Resolución del Toyo, donde también hay un servicio de urgencias. Además, en el Centro Vecinal de Costacabana, se habilita un consultorio para realizar curas y extracciones.
¿Qué servicios ofrece la playa?
La playa de Costacabana cuenta con servicio de socorrista, una zona adaptada para personas con movilidad reducida, aseos y duchas. Sin embargo, el servicio de socorrista solo tiene dos personas en un puesto de socorro ubicado en El Charco, lo que no es de gran ayuda para las zonas de Costacabana Centro y La Algaida. Los aseos son portátiles y solo están disponibles en verano. Las duchas han tenido problemas de funcionamiento en los últimos años.
A pesar de las mejoras en la playa con espigones y arena nueva, en abril de 2019, se seguían reportando problemas con la calidad del agua en el Mar Mediterráneo debido a una tubería llamada "emisario". Los vecinos de Costacabana y la plataforma "StopVertidosCostacabana" han hecho varias denuncias al respecto.
Cómo Llegar y Moverse
Transporte Público
Costacabana está conectada con el centro de Almería y otras zonas de la ciudad mediante el transporte público. La línea 18 de autobús llega hasta aquí, conectando el Hospital Torrecárdenas y el centro con los barrios de Zapillo y Nueva Almería.
![]() |
Surbus
Ir a la base de datos |
||||
---|---|---|---|---|---|
Línea | Trayecto | Horario 1 Laborables |
Horario 2 Sábados |
Horario 3 Festivos |
Frecuencia 1/2/3 |
Centro-Costacabana | 6:55 a 22:40 | 7:10 a 22:40 | 7:10 a 22:10 | 20´/30´/ 60´ | |
![]() |
Circular Levante | 6:40 a 21:57 | (sin servicio) | (sin servicio) | 90'/SS/SS |
|
Es importante saber que estos horarios y rutas pueden cambiar durante la Feria de Almería, ya que las líneas se modifican para ir al recinto ferial.
Rutas por Carretera
Desde la ciudad de Almería, puedes llegar a Costacabana por dos caminos:
- Una ruta es la de la costa, que empieza en la avenida Cabo de Gata y sigue por la carretera A-3202. Esta carretera costera pasa por la Universidad de Almería y llega hasta la avenida Marinera, en la zona de El Charco.
- La segunda opción es tomar la autovía AL-12 hasta la salida 4, hacia La Cañada de San Urbano, y luego seguir por las carreteras N-344a y A-3113.
Lugares Interesantes
La Torre de El Perdigal
La torre del Perdigal se encuentra a 3 kilómetros de Costacabana, por la carretera del Aeropuerto de Almería (A-3113).
Esta torre era una torre de vigilancia construida en el XVI. Formaba parte de un sistema de defensa para proteger el territorio de ataques. Durante un periodo de conflicto en España, sirvió como refugio para protegerse de los bombardeos.
Aunque está un poco abandonada, la torre se mantiene en buen estado y se puede visitar libremente. Está protegida por leyes de patrimonio histórico, lo que asegura su conservación.
Cultura y Celebraciones
Fiestas Locales
Las fiestas de Costacabana se celebran en honor a Nuestra Señora la Virgen de Costacabana. Duran tres o cuatro días y están llenas de actividades para todas las edades. Cada día comienza con una chocolatada y termina con música y atracciones. También hay una Feria del Mediodía. Los eventos más importantes son la Cabalgata y la Procesión, que se realizan el 15 de agosto.
La Noche de San Juan
La Noche de San Juan es una fiesta muy antigua que celebra la llegada del verano. Se celebra en la playa, donde la gente enciende hogueras a medianoche.
Las hogueras de Cabo de Gata y El Zapillo son muy populares, y la gente se reúne con comida, bebida y música. A medianoche, es tradición bañarse en el mar y disfrutar de los fuegos artificiales. El día siguiente es festivo en el municipio.
Deportes y Actividades
Instalaciones Deportivas
Complejo Deportivo de Costacabana - Club Jairán
Este complejo deportivo está en la calle Garona. Cuenta con dos pistas para practicar baloncesto, balonmano y fútbol sala. También tiene dos pistas de tenis, una piscina cubierta de 25 metros, zonas de servicios y una cafetería. Aunque pertenece al Ayuntamiento de Almería, su gestión está a cargo del Club Natación Jairán, por lo que hay que pagar para usar sus instalaciones.
Disfruta de la Playa
La Playa de Costacabana
Se puede acceder a la playa de Costacabana directamente desde la urbanización.
En 2008, la playa tenía unos 30 metros de ancho, pero en 2014 se redujo a 9 metros en su parte más ancha debido a las tormentas y la erosión. En la zona de El Charco, las olas chocan contra el muro del paseo marítimo.
En 2014, se aprobó un plan para construir espigones en la playa y añadir arena. El proyecto final, elegido por el Ayuntamiento de Almería, incluía un espigón curvo de 135 metros y cuatro espigones rectos de 125 metros, además de añadir 125.000 metros cúbicos de arena. Este proyecto fue detenido por la Junta de Andalucía porque no incluía medidas para proteger las praderas de Posidonia oceanica (una planta marina muy importante) y no especificaba los materiales a usar.
A partir de abril de 2015, comenzaron las obras, que consistieron en la construcción de 5 espigones (uno de ellos curvo) y el aporte de 125.000 metros cúbicos de arena. Gracias a esto, la playa ahora tiene 70 metros de ancho en su parte más ancha y 30 metros en la más estrecha.
Personas Famosas de Costacabana
- Manuel del Águila (1914-2006).
- José Moreno Huertas (1941-2014).
Más Información
- Almería
- Barrios de Almería