Cosimo Tura para niños
Datos para niños Cosimo Tura |
||
---|---|---|
![]() Anunciación, catedral de Ferrara.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Hacia 1430 Ferrara |
|
Fallecimiento | 1495 Ferrara |
|
Nacionalidad | Italiana | |
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Cargos ocupados | Pintor de cámara | |
Movimiento | Quattrocento | |
Cosimo Tura (nacido en Ferrara alrededor de 1430 y fallecido en 1495), también conocido como Il Cosmè, fue un importante pintor italiano. Es considerado uno de los fundadores de la Escuela de Ferrara, un grupo de artistas con un estilo particular. Tura fue el pintor principal de los duques de Ferrara.
Contenido
¿Quién fue Cosimo Tura?
Cosimo Tura nació en la ciudad de Ferrara, en Italia. Aprendió a pintar con Francesco Squarcione en Padua. Más tarde, recibió el apoyo de los duques Borso de Este y Hércules I de Este, quienes eran gobernantes importantes. Entre sus estudiantes estuvieron Francesco del Cossa y Francesco Bianchi.
Un artista muy versátil
Cosimo Tura tenía una gran personalidad y mucho talento artístico. Participó en muchas actividades creativas en la corte de los duques de Este. No solo era pintor, sino que también diseñaba escenarios para fiestas y torneos. Además, creaba los dibujos para tapices (telas decoradas).
Trabajó en la decoración de habitaciones, estudios y bibliotecas. También planeó los frescos (pinturas en paredes y techos) del famoso Palacio Schifanoia en Ferrara.
Su estilo artístico único
Aunque su estilo era variado, Cosimo Tura fue influenciado por artistas como Mantegna y Piero della Francesca. Los expertos en arte notan la influencia de Mantegna, especialmente en sus primeras obras. Se cree que Tura estuvo en Padua entre 1452 y 1456, donde Mantegna también trabajaba. Es seguro que ambos artistas coincidieron en la corte de Ferrara.
La pintura de Tura se distingue por sus composiciones muy decoradas. Sus figuras parecen casi esculturas, con un realismo que a veces resulta fantástico. Esto se debe a que usaba colores imaginativos, paisajes inventados y prestaba mucha atención a los pequeños detalles.
Obras importantes y dónde encontrarlas
En Ferrara, puedes ver su trabajo en los frescos del Palacio Schifanoia (pintados entre 1469 y 1471). Este palacio era una finca de recreo de la familia Este. Cosimo Tura, junto con Francesco del Cossa, creó una serie de pinturas alegóricas sobre los meses del año y los signos zodiacales. Estas pinturas muestran escenas de la vida diaria, como músicos, trabajadores y desfiles.
También pintó las puertas del órgano de la catedral de Ferrara, donde se puede ver la Anunciación (1469). Colaboró en una serie de pinturas de «musas» para un estudio, incluyendo la figura de Calíope que está en la National Gallery de Londres.
Otras pinturas destacadas
- "Virgen con Niño" (1455) - National Gallery of Art, Washington D.C.
- "Retrato de Leonor de Aragón, Duquesa de Ferrara" - Biblioteca Pierpont Morgan, Nueva York.
- "Pieta" (h. 1460) - Museo Correr, Venecia.
- "San Jorge" - San Diego Museum of Art.
- "San Antonio de Padua", Galería Estense de Módena.
- "San Sebastián" y "San Cristóbal", Museo estatal de Berlín.
- "La princesa" (1470) - Museo del Duomo, Ferrara.
- "La Anunciación" y "San Jorge matando al dragón" (h. 1470) en el órgano de la catedral de Ferrara; Museo del Duomo, Ferrara.
- "El martirio de san Maurelio" (años 1470) - Pinacoteca Nazionale, Ferrara.
- "La circuncisión de Cristo" (años 1470) - Museo Isabella Stewart Gardner, Boston.
- "Madonna", Colección Pratt, Nueva York.
- "Santos y donante", Galería Colonna, Roma.
- "Virgen y ángeles", National Gallery de Londres.
- "La primavera" o la musa "Calíope" (1460) - National Gallery de Londres.
- "Figura de Santo", Colección Johnson, Filadelfia.
- "Santo Domingo", Galería de los Uffizi, Florencia.
- "Piedad" (Louvre).
- "San Antonio de Padua leyendo" - Louvre, París.
- "Anunciación", Colección Cook, Richmond (USA).
- "Cristo muerto", Museo estatal, Viena.
- "San Juan Evangelista en Patmos" (h.1470-1475) - Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid.
- "La Adoración de los Magos", Museo Fitzwilliam, Cambridge (USA).
- "Pietà" (h. 1472) - Museo Correr, Venecia.
- "Lamentación" (h. 1472) - Retablo Roverella.
- "Virgen entronizada" (1474) - National Gallery, Londres.
- "San Sebastián" - Gemäldegalerie Alte Meister, Alemania.
- Letra "A" miniatura de un libro de coro (Museo Metropolitano de Arte, Nueva York).
Galería de imágenes
-
Santo Domingo, h. 1475, óleo sobre tabla, 51 × 32 cm, Galería de los Uffizi, Florencia.
Véase también
En inglés: Cosmè Tura Facts for Kids