Coryphantha georgii para niños
Datos para niños Biznaga partida de Palmillas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Coryphantha | |
Especie: | C. georgii Boed., 1931 |
|
Distribución | ||
![]() Coryphantha georgii Área de ocupación nativa
|
||
Sinonimia | ||
|
||
La Coryphantha georgii, también conocida como biznaga partida de Palmillas o biznaga partida de Villar, es un tipo de planta suculenta. Pertenece al grupo de los cactus y es originaria de una región específica del noreste de México. Se encuentra en los estados de Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Contenido
¿Cómo es la Biznaga partida de Palmillas?
La Coryphantha georgii es un cactus pequeño que suele crecer solo. A veces, puede formar pequeños grupos. Sus tallos son redondos y un poco planos, o con forma de mazo.
Estos tallos tienen una piel de color verde oscuro brillante. Miden hasta 4 centímetros de alto y unos 7 centímetros de ancho. La parte de arriba del tallo es suave y peluda, y tiene una raíz principal que crece hacia abajo.
Características de sus tallos y espinas
Los tallos de esta biznaga están cubiertos de unas protuberancias llamadas tubérculos. Estos tubérculos están un poco separados y miden hasta 1.2 centímetros de largo. Son grandes, algo abultados y tienen forma de cono.
En la punta de cada tubérculo hay unas áreas circulares llamadas areolas. De estas areolas salen de 1 a 3 espinas centrales, que rara vez son 4. Son de color gris, duras y un poco curvas hacia abajo, midiendo hasta 2 centímetros.
También tiene de 8 a 9 espinas alrededor, llamadas espinas radiales. Estas miden hasta 1.2 centímetros de largo. Cuando la planta es joven, solo tiene 6 espinas. Son delgadas y de color blanco grisáceo, con las puntas más oscuras.
Flores y frutos
Las flores de la Coryphantha georgii nacen cerca de la parte superior de los tallos. Son de color amarillo cremoso pálido o blanco puro. La parte de adentro de la flor es de color verde claro.
Estas flores miden de 2 a 3.5 centímetros de largo y tienen el mismo ancho. Los frutos son redondos y de color verde. Dentro de los frutos hay semillas con forma de riñón y de color marrón.
¿Dónde vive la Biznaga partida de Palmillas?
Esta especie de cactus es originaria del noreste de México. Se encuentra en los estados de Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Crece principalmente en zonas desérticas o de matorrales secos.
La biznaga partida de Palmillas se desarrolla en lugares altos, entre 1600 y 2400 metros sobre el nivel del mar. Le gusta crecer en suelos volcánicos, en llanuras y laderas. También se encuentra detrás de muros de rocas, en pastizales y en claros de bosques de encinos.
¿Quién descubrió esta planta?
La Coryphantha georgii fue descrita por primera vez por el botánico alemán Friedrich Bödeker. Su descripción se publicó en una revista científica en el año 1931.
- Coryphantha: Este nombre viene de palabras griegas que significan 'cima' o 'cabeza' y 'flor'. Se refiere a que las flores de este cactus aparecen en la parte más alta de los tallos.
- georgii: Este nombre se le dio en honor a Erich Georgi, quien era un coleccionista de cactus.
¿Cuál es su estado de conservación?
Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), la Coryphantha georgii está clasificada como de “Preocupación Menor (LC)”. Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.
Aunque no hay grandes amenazas para esta especie, su hogar natural está siendo afectado. Esto ocurre por la tala de árboles para la agricultura, la obtención de madera y el aumento de los incendios.
¿Para qué se usa esta planta?
La biznaga partida de Palmillas se cultiva principalmente como planta ornamental. Esto significa que la gente la usa para decorar jardines o casas. Se reproduce a partir de semillas. Crece lentamente, ya que necesita entre 8 y 12 años para alcanzar su tamaño y forma característicos.