robot de la enciclopedia para niños

Coryphantha compacta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coryphanta compacta
Coryphantha compacta 2.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Coryphantha
Especie: C. compacta
(Engelm.) Orcutt, 1922
Distribución
Coryphantha compacta
Coryphantha compacta
     Área de ocupación nativa
Sinonimia
  • Cactus compactus (Engelm.) Kuntze, 1891
  • Coryphantha palmeri Britton & Rose, 1923
  • Coryphantha recurvata subsp. canatlanensis Dicht & A.Lüthy, 2003
  • Mammillaria compacta Engelm., 1848

La Coryphantha compacta, también conocida como biznaga de Pina o huevos de coyote, es un tipo de cactus. Esta planta suculenta pertenece al género Coryphantha y a la familia de los cactus. Es originaria del norte de México, incluyendo el estado de Sonora.

¿Cómo es la Coryphantha compacta?

Archivo:Coryphantha compacta 3
Porte del tallo

La Coryphantha compacta es un cactus pequeño que generalmente crece solo. Sus tallos son redondos y un poco aplanados. El color de su piel va desde un verde grisáceo claro hasta un verde oscuro. Miden entre 2 y 6 centímetros de alto y de 5 a 9 centímetros de ancho.

Los tallos tienen muchas protuberancias llamadas tubérculos, que están muy juntas y se superponen. Estas protuberancias forman unas 13 filas. Miden de 0.8 a 1.7 milímetros de largo y tienen un pequeño surco en la parte de arriba. En la punta de cada tubérculo hay unas zonas redondas llamadas areolas, de donde salen las espinas.

Entre las espinas, a veces hay una espina central que puede faltar. Esta espina tiene forma de gancho y se dobla hacia abajo, como las garras de un gato. Es de color amarillento, mide de 0.8 a 2 centímetros de largo y a menudo tiene la punta de color marrón rojizo u oscuro. También tiene entre 11 y 16 espinas que se extienden hacia afuera (radiales). Estas espinas son duras, están pegadas al tallo y se entrelazan. Son de color blanco a amarillo y miden de 1 a 2 centímetros de largo.

Archivo:Coryphantha compacta 1
Variedad de flores naranjas

Las flores de esta planta son de color amarillo claro y pueden medir hasta 2 centímetros de largo y de ancho. Los frutos tienen forma de huevo y son de color marrón anaranjado.

¿Dónde vive la Coryphantha compacta?

Archivo:Coryphantha compacta 5
Planta en su hábitat

Esta especie es nativa del norte de México, llegando hasta el estado de Sonora. Crece principalmente en zonas desérticas o de matorrales secos.

Se encuentra a alturas de 1400 a 2400 metros sobre el nivel del mar. Puede vivir tanto en llanuras arenosas como en las cimas de colinas bajas con suelos volcánicos. En estas mismas áreas, es común encontrar otros cactus y plantas suculentas como la Cochemiea wrightii, la Mammillaria heyderi, la Erythrina americana y la Nolina texana.

¿Cómo se clasificó esta planta?

La primera vez que se describió esta especie fue en 1848. El botánico alemán George Engelmann la llamó Mammillaria compacta en su libro Memoir of a Tour to Northern Mexico: connected with Col. Doniphan's Expedition.

Más tarde, en 1922, el botánico estadounidense Charles Russell Orcutt la cambió al género Coryphantha, dándole el nombre actual de Coryphantha compacta. Él publicó estos cambios en su Circular to Cactus Fanciers.

¿Qué significan sus nombres?

  • Coryphantha: Este nombre viene del griego. Coryphe significa 'cima' o 'cabeza', y anthos significa 'flor'. Esto se refiere a que las flores de este cactus aparecen en la parte más alta de sus tallos.
  • compacta: Este es un término latino que significa 'compacto'. Se refiere a cómo las espinas de esta especie están muy juntas y entrelazadas, lo que le da al tallo una apariencia muy densa.

¿Está en peligro la Coryphantha compacta?

Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la Coryphantha compacta está clasificada como de “Preocupación Menor (LC)”. Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.

No se conocen grandes amenazas para esta especie. Sin embargo, el cambio de uso del suelo para la agricultura podría ser un problema en el futuro en algunas zonas.

¿Para qué se usa la Coryphantha compacta?

Cultivo de la planta

Esta especie se cultiva principalmente como planta ornamental, es decir, para decorar jardines y casas. Se reproduce a partir de semillas. Necesita una temperatura mínima de unos 10 grados Celsius para crecer bien y le gusta el sol moderado en verano. Se debe regar normalmente en verano y muy poco o nada en invierno.

Sus frutos son conocidos como chilitos y se usan como alimento. También se utilizan para hacer vino.

Otros usos

En la medicina tradicional, este tipo de cactus se ha usado para ayudar con el reumatismo y algunas enfermedades urinarias.

kids search engine
Coryphantha compacta para Niños. Enciclopedia Kiddle.