Corydoras knaacki para niños
Datos para niños Corydoras knaacki |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Siluriformes | |
Familia: | Callichthyidae | |
Género: | Corydoras | |
Especie: | Corydoras knaacki Tencatt & Evers, 2016 |
|
El Corydoras knaacki es un tipo de pez siluriforme, lo que significa que pertenece a un grupo de peces con características especiales, como la ausencia de escamas. Este pez forma parte del género Corydoras y de la familia de los calíctidos. Vive en las aguas cálidas del centro-oeste de América del Sur.
Contenido
¿Quién descubrió el Corydoras knaacki?
El descubrimiento de una nueva especie
Esta especie de pez fue descubierta y descrita por primera vez en el año 2016. Los científicos que la identificaron fueron los ictiólogos (expertos en peces) Luiz Fernando Caserta Tencatt y Hans-Georg Evers.
¿Dónde se encontró por primera vez?
El lugar donde se encontró el primer ejemplar de Corydoras knaacki se llama "localidad tipo". Para esta especie, fue en unos pantanos cerca de la localidad de Santa Rita, en el departamento de Madre de Dios, Perú. Estas aguas desembocan en el río Inambari, que forma parte de la cuenca del río Madre de Dios.
El primer ejemplar: el holotipo
El primer pez que se usó para describir oficialmente la especie se conoce como holotipo. Este ejemplar, catalogado como MUSM 52730, era un pez adulto que medía 35,6 mm de largo. Fue capturado el 19 de agosto de 2014 por Hans-Georg Evers. Hoy en día, se encuentra guardado en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, Perú.
Otros ejemplares: los paratipos
Además del holotipo, se encontraron otros peces de la misma especie, llamados paratipos. Todos ellos fueron recolectados en la cuenca del río Madre de Dios, también en el departamento de Madre de Dios, Perú. Estos ejemplares están guardados en diferentes colecciones científicas.
¿Qué significa el nombre Corydoras knaacki?
El significado del género Corydoras
El nombre del género, Corydoras, viene del griego. La palabra kóry significa 'yelmo', 'coraza' o 'casco', y doras significa 'piel'. Este nombre es muy apropiado porque estos peces no tienen escamas. En su lugar, tienen unas placas óseas que cubren su cuerpo, como si fueran una armadura.
El homenaje en el nombre knaacki
El nombre específico knaacki es un epónimo. Esto significa que fue puesto en honor a una persona. En este caso, se dedicó al médico y biólogo alemán Joachim Knaack, quien falleció en 2012. Joachim Knaack dedicó más de 60 años de su vida a estudiar el género Corydoras, por lo que el nombre de esta especie es un reconocimiento a su importante trabajo.
¿Dónde vive el Corydoras knaacki?
Hábitat natural del pez
El Corydoras knaacki vive en ríos y arroyos de zonas tropicales en el centro-oeste de Sudamérica. Específicamente, se encuentra en la cuenca del Amazonas, dentro de la cuenca del río Madre de Dios, en el centro del Perú.
Una especie de la ecorregión Mamoré – Pedemonte del Madre de Dios
Este pez es endémico de una ecorregión de agua dulce llamada Mamoré – Pedemonte del Madre de Dios. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esta región específica, lo que la hace un lugar muy especial para esta especie.